Borrar
Zona del cruce de las autovías. EL NORTE
Tráfico prevé que 175.000 vehículos circulen por la provincia de Salamanca en Semana Santa

Tráfico prevé que 175.000 vehículos circulen por la provincia de Salamanca en Semana Santa

La campaña se realizará en dos fases: entre este viernes, 8 de abril, y el domingo, 10, y entre el miércoles, 13 y el lunes, 18 de abril

EL NORTE

SALAMANCA

Viernes, 8 de abril 2022, 11:01

En la provincia de Salamanca se espera que un total de 175.000 vehículos circulen por las carreteras durante los días de Semana Santa. La Operación Especial de Tráfico 'Semana Santa - 2022' se desarrollará en dos fases, una primera desde las 15 horas de este viernes 8 de abril, hasta las 24 horas del domingo 10 de abril, donde se prevén 45.000 desplazamientos y una segunda fase desde las 15 horas del miércoles 13 de abril, hasta las 24 horas del lunes 18 de abril, que incluye la segunda operación salida y la operación retorno, donde circularan un total de 102.000 vehículos. El resto de desplazamientos se esperan en la interfase del 10 al 13 de abril.

La subdelegada del Gobierno recomienda espaciar los desplazamientos para evitar las horas punta con mayor aglomeración de circulación, así como prestar una mayor atención y cumplir la normativa de circulación ante la previsión de un incremento importante en el número de desplazamientos.

Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha señalado esta mañana, durante la presentación de la operación especial de Tráfico para la Semana Santa que «a mayor número de desplazamientos, mayor exposición y por tanto mayor riesgo de sufrir un accidente». Con esta premisa, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone «todos los medios humanos y materiales a su alcance para que se respeten las velocidades establecidas, no se produzcan distracciones, ni se conduzca si se ha ingerido alcohol u otras drogas y evitar salir despedido del vehículo si lleva mal abrochado el cinturón de seguridad o simplemente no lo lleva puesto».

Para esta Semana Santa, la DGT prevé que se produzcan en Castilla y León, aproximadamente 1,8 millones de desplazamientos de largo recorrido. Para velar por la seguridad y fluidez del tráfico, la Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial que comenzará a las 15:00 horas del viernes, 8 de abril, y finalizará a las 24:00 del lunes, 18 de abril.

Esta operación es, según ha dicho Barcones, «una de las más conflictivas del año, por la multitud de desplazamientos que se producen en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas». Se desarrollará en dos fases, que coinciden con los días de mayor número de desplazamientos y en los que se concentran casi el 90% de los movimientos previstos.

La primera fase comenzará a las 15:00 horas de mañana viernes, 8 de abril, y finalizará a las 24:00 horas del domingo, 10 de abril. En esta primera fase, en Castilla y León se prevén 462.000 desplazamientos.

La segunda fase, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, comenzará a partir del miércoles, 13 de abril, en Castilla y León, y durará hasta el lunes, 18 de abril. Se prevén 1.041.000 desplazamientos.

Esta segunda fase finalizará a las 24:00 horas del lunes, 18 de abril con la operación retorno, operación que se desarrollará desde el sábado por la tarde y se prolongará durante todo el domingo y el lunes de Pascua, ya que en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja, dicho lunes es festivo.

En el resto de comunidades pese a no ser festivo, es día no lectivo para escolares y universitarios, por lo que se prevé que también se produzca una importante cantidad de movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos que se sumarán a los de un día laborable cualquiera.

La delegada del Gobierno en Castilla y León ha recordado que el pasado 21 de marzo entraron en vigor nuevas normas de tráfico referidas a velocidad, distracción, cinturón de seguridad y alcohol, factores todos ellos concurrentes en gran parte de los siniestros viales.

Hagamos que el Big Data se equivoque

«Hagamos que el Big Data se equivoque» es el eslogan de la nueva campaña de concienciación para evitar siniestros de tráfico que la Dirección General de Tráfico ha presentado de cara a la Semana Santa, un periodo en el que se incrementan los movimientos tanto de largo como de corto recorrido.

El NORTE

Después de dos años, en el que este periodo vacacional ha estado condicionado por la pandemia del coronavirus, este año las previsiones apuntan a que se pueden llegar a producir, en Castilla y León, casi 1,8 millones de desplazamientos de largo recorrido por nuestras carreteras.

Para evitar siniestros de tráfico, la DGT ha recurrido a uno de los más importantes analistas de Big Data en España quien, con más de 10 millones de siniestros de tráfico y a través de algoritmos y modelos matemáticos, ha calculado el número de fallecidos en carretera esta Semana Santa.

Según este experto serán 36 personas con diferentes perfiles quienes morirán estas vacaciones porque el Big Data, los algoritmos y las estadísticas lo pronostican todo: la edad, cuántos hombres, mujeres o niños, en qué lugar y a qué hora, qué tipo de accidentes y con qué vehículo… pero, ha manifestado Barcones, «si sabemos que estamos dentro del perfil de las personas que tienen más probabilidad de fallecer y somos conscientes de ello, podemos evitarlo y hacer que el Big Data se equivoque».

Según la delegada del Gobierno «cuando te dicen que 36 personas van a morir estas vacaciones en carretera, nunca piensas que vayas a ser tú mismo o alguien de tu familia, pero detrás de cada estadística hay nombres y apellidos, padres, novios, amigas, nietos… un verdadero drama que es difícil de superar; por tanto esta Semana Santa y siempre, cumplamos las normas».

DATOS DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA

NÚMERO TOTAL DE DESPLAZAMIENTOS ESTIMADOS EN SALAMANCA: 175.000 desplazamientos.

-1.ª Fase: 45.000 desplazamientos

- Se desarrolla entre las 15:00 horas del viernes, 08 de abril, y hasta las 24:00 horas del domingo, 10 de abril (Operación Salida).

-2.ª Fase: 102.000 desplazamientos

- Desde las 15:00 horas del miércoles, 13 de abril (2.ª Operación Salida), hasta las 24:00 horas del lunes, 18 de abril (Operación Retorno).

- DÍAS Y HORAS DE MAYOR INTENSIDAD DE TRÁFICO

En las carreteras A-50, A-62 y A-66

Viernes 8 de abril, de 15:00 a 21:00 horas.

Sábado 9 de abril, de 10:00 a 14:00 horas.

Domingo 10 de abril, de 16:00 a 22:00 horas.

Miércoles 13 de abril, de 15:00 a 22:00 horas.

Jueves 14 de abril, de 08:00 a 15:00 horas.

Domingo 17 de abril, de 11:00 a 22:00 horas.

Lunes 18 de abril, de 11:00 a 20:00 horas.

- PUNTOS CONFLICTIVOS

A-66. -Salamanca (glorieta Buenos Aires) p.k. 340,000 por circulación lenta con paradas en glorieta de enlace con A-62 (p.k. 244,000)

SA-20. -Salamanca (glorieta E. Leclerc) p.k. 92,000, por Alta intensidad circulatoria en todos los accesos de glorieta en la que confluye tráfico periurbano y de largo recorrido (autovías A-50 y A-62)

- CARRETERAS EN LAS QUE EXISTEN OBRAS EN FASE DE EJECUCIÓN

Con el fin de facilitar la circulación por las carreteras durante la operación Especial «Semana Santa - 2022», de las obras que actualmente se realizan en la red viaria española, serán paralizadas todas aquellas que afecten a la plataforma de circulación y zona de influencia de la carretera, los días y horas que seguidamente se relacionan:

Desde las 13:00 horas del viernes 8 de abril, hasta las 24:00 horas del domingo 10 de abril

Desde las 10:00 horas del miércoles 13 de abril, hasta las 24:00 horas del viernes 15 de abril

Desde las 08:00 horas hasta las 24:00 horas del domingo 17 de abril

SA-104. - Cespedosa de Tormes, Bercimuelle y Gallegos de Solmirón. Renovación del firme

DSA-151. - Alba de Tormes a Gajates. Renovación y refuerzo del firme / Corte total

DSA-162. - Gallegos de Solmirón a L.P. de Ávila. Ensanche y refuerzo del firme / afecciones leves

DSA-164. - Guijuelo - Guijo de Ávila. Ensanche y refuerzo del firme / Corte total

DSA-204. - San Pedro de Rozados a Frades (a partir del p.k. 8+940)

DSA-239. - Endrinal a Los Santos

DSA-285. - Sotoserrano a Valdelageve

DSA-362. - Río Águeda a Herguijuela de C: R:

DSA-460. - Fuenteliante a Bañobárez

DSA-514. - Valverdón a Torresmenudas

Se cuenta con el apoyo de la Unidad de Carreteras del Estado para el balizamiento y señalización circunstancial de desvíos de movimientos en las entradas-salidas de la glorieta con el fin de facilitar la continuidad del itinerario A-62/A-66 y evitar congestiones.

La Policía Local de Salamanca prestará su apoyo en el dispositivo para facilitar el acceso y salida de la ciudad.Esta medida se implantará en los días y horarios siguientes:

- Miércoles Santo, 13 de abril, en horario de 17:00 a 21:00 horas

- Jueves, 14 de abril, en horario de 11:00 a 17:00 horas.

- Domingo, 17 de abril, en horario de 17:00 a 22:00 horas.

-. Lunes, 18 de abril, en horario de 10:00 a 17:00 horas

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tráfico prevé que 175.000 vehículos circulen por la provincia de Salamanca en Semana Santa