Un vehículo circula por la carretera en el acceso a Fuentes de Oñoro. WORD

Tráfico no ve ningún punto negro en el tramo de Fuentes de Oñoro

Los dos jóvenes franceses fallecidos en el brutal accidente del miércoles forman parte de la lista de los cinco muertos de la última década

ricardo rábade / word

Domingo, 19 de agosto 2018, 11:45

l brutal y terrible accidente que sesgó el pasado miércoles la vida de dos jóvenes franceses de 22 y 23 años de edad en la carretera N-620 en el término municipal de Fuentes de Oñoro, cuando el turismo en el que viajaban impactó contra ... un camión cargado de decenas de toneladas de granito, ha reabierto el debate sobre los índices de siniestralidad en esta vía, concretamente en el tramo de esta carretera que se encuentra sin desdoblar después de años de quejas y críticas. El accidente se produjo, precisamente, justo al acabar la autovía A-62, en el lugar en el que la carretera deja de estar desdoblada a la espera de que se ejecuten las obras de los cinco kilómetros del tramo que faltan y que comunican con la frontera lusa.

Publicidad

El jefe provincial de Tráfico enSalamanca, Miguel Moreno, puntualiza que el tramo en cuestión no constituye «ningún punto negro». Moreno argumenta, basándose en las cifras recopiladas en la base de datos de accidentes de la Dirección General de Tráfico, que a lo largo de los últimos diez años se produjeron en este tramo de la N-620 tres accidentes mortales (años 2011, 2015 y 2018) con el resultado de cinco personas fallecidas, cuatro de ellas (incluyendo a los dos jóvenes muertos este pasado miércoles) de nacionalidad extranjera, en el transcurso de desplazamientos de largo recorrido. Además, se registraron 14 heridos graves.

El jefe provincial de Tráfico destaca que la autovía A-62 y el tramo de la nacional 620 comprendido entre los puntos kilométricos 346+700 y 351+700 constituyen «un importante eje de comunicación por carretera de Portugal con Francia» a través de Castilla y León, concretamente de Burgos al municipio limítrofe conPortugal deFuentes de Oñoro, que forma parte del corredor europeo E-80 Lisboa-Gürbulak (Turquía).

Miguel Moreno añade también que la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento contabilizó en 2016 en el citado tramo de la N-620 una intensidad media diaria de 6.255 vehículos, de los cuales el 39,9% eran vehículos pesados. Por otra parte, a lo largo del año y por término medio, casi la mitad de los vehículos –3.129– que cada día pasan por ese punto tienen matrícula extranjera, cifra que se incrementa en los meses de julio y agosto.

Basándose en esta enumeración, Moreno reitera que en la actualidad este tramo «no está considerado como un punto negro por la Dirección General de Tráfico, ni tramo de concentración de accidentes por la Dirección General de Carreteras». Cabe recordar que el año pasado, según detalla, 1.013 personas perdieron la vida en carreteras convencionales, el 77% de todas las víctimas mortales en vías interurbanas. Después de la salida de vía con un único vehículo implicado, las colisiones frontales fueron el accidente mortal más habitual con 285 fallecidos. Además, siete de cada diez casos se debieron a la invasión del carril de sentido contrario por parte de uno de los conductores.

Publicidad

Respecto a las hipótesis sobre la causa del brutal siniestro, Moreno matiza que « la investigación actualmente en curso las determinará en su momento, no obstante, en principio, todo apunta a una posible somnolencia del conductor fallecido».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad