Borrar
Una familia se fotografía en la orilla del Tormes.

Ver fotos

Una familia se fotografía en la orilla del Tormes. SERNA

El Tormes triplica el caudal medio del último mes

Precipitaciones. Las lluvias de estos días y los deshielos de las nevadas han incrementado tanto el nivel del río como el volumen de agua que transporta

d. b. p. / word

Domingo, 14 de febrero 2021, 11:29

El deshielo y las lluvias de las últimas semanas han aumentado los niveles de agua de los embalses y los caudales de los ríos, como el Tormes, que, a su paso, por Salamanca ha anegado zonas frecuentemente secas y en las que se puede comprobar cómo las corrientes son mayores a las habituales.

En las proximidades del Puente Romano, en la que es una de las imágenes más reconocidas de la ciudad, el Tormes ocupa arcos de piedra por los que habitualmente pasean los salmantinos y se da la circunstancia, por ejemplo, de que el embarcadero, junto a la antigua iglesia del Arrabal, está intransitable, donde la Policía Local ha acordonado la zona para evitar riesgos en aquellos que se acerquen a las tablas, señala E. Press.

De esta forma, con las precipitaciones de estos días, el río salmantino deja unas imágenes en las que su caudal ha ampliado el cauce habitual, rumbo hacia el noroeste, hacia las tierras de las Arribes y hacia su desembocadura en el Duero.

Gracias a la Confederación Hidrográfica del Duero es posible saber cuánta agua transporta ahora mismo el Tormes a su paso por la ciudad. La CHD tiene una estación de medición en Salamanca que mide el caudal, el nivel del río y su temperatura ambiente: una completa radiografía de cómo está el Tormes ahora mismo.

Clase de ciencias

La estación de medición de la CHD usa una sonda y un limnígrafo para medir las variables. Un limnígrafo, según la definición de la Real Academia de Ingeniería, es «un instrumento para medir el nivel de la lámina de agua, que en su versión más simple, consiste en una boya unida a un hilo que se enrolla en un tambor, de forma que la posición de la boya queda registrada en una cinta de papel».

Gracias al citado instrumental la CHD calcula que, a media tarde de ayer, el Tormes tenía un nivel de agua de 2,5 metros de profundidad y trasladaba un caudal de 158,49 metros cúbicos por segundo. ¿Es mucho o poco? A ojo de buen cubero diríamos que mucho, porque el nivel del río ha crecido notablemente y porque el agua ha llegado a los arcos de los puentes más cercanos a las orillas. La ciencia, precisa y metódica, confirma que es así. El nivel medio del río a su paso por Salamanca durante el mes pasado estaba en 1,73 metros y ayer se alcanzaron los 2,5. En cuanto al volumen de agua, la media actual (158,49 metros cúbicos por segundo) triplica a la del último mes (50,79) y quintuplica a la del pasado cuatrimestre (36,95). Así pues, sí, se puede asegurar que el Tormes no bajaba tan crecido desde hace meses.

Vídeo.

La situación se repite con el Águeda a su paso por Ciudad Rodrigo. La estación de medición de la CHD revela que el río transporta en torno a 44,6 metros cúbicos por segundo, muy por encima de las cifras de los últimos meses, aunque con una marcada tendencia a la baja.

La CHD, sin embargo, no aporta ningún dato sobre la temperatura del Tormes. A bote pronto, seguramente todos diríamos que el agua tiene que estar helada, aunque quiza no sea una definición demasiado científica.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Tormes triplica el caudal medio del último mes

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email