Secciones
Servicios
Destacamos
Más de lo esperado en un principio, pero finalmente cuatro salidas (Fer Román, Borja Herrera, Dani Pereiro y Lamadrid)y cuatro entradas (Íñigo Piña, Iago Souza, Alfredo Pedraza y Aleix Roig)en el mercado invernal de Unionistas CF, el club charro de la Primera RFEF ... que tuvo sus 'movimientos' más importantes reteniendo a José Salinas a pesar del fuerte interés del CDMirandés por llevárselo el último día del mercado con una importante contraprestación económica de por medio y con la continuidad de Mandi Sosa -que tenía hasta el día 28 para comunicar su posible salida y que decidió continuar-. Así valora el director deportivo de Unionistas, Toni García, cómo queda su plantilla y los planes futuros.
–¿Cómo de satisfecho ha terminado el director deportivo con el mercado invernal?
–Bien, satisfecho, hemos cubierto bien las bajas que hemos tenido. Las incorporaciones son muy polivalentes en varias zonas a excepción de un Íñigo Piña de perfil más de central.
–Cuatro altas y cuatro bajas. ¿Más de lo esperado/deseado?
–Bueno, nos fuimos a las Navidades y no habíamos hablado con nadie ni nadie nos había dicho que quería marcharse. Ysegún han ido transcurriendo los días Fer Román, Lama y Borja vieron que iban a tener pocas posibilidades de jugar, se habla con ellos, se les comenta que van a tener un rol muy parecido al que han tenido hasta ahora y para ellos les viene bien salir porque tiene que jugar.
–¿Considera que Unionistas tiene ahora mejor plantilla?
–Sí. La plantilla está mucho más completa con más polivalencia con los jugadores que han llegado. Tanto Iago como Alfredo y Aleix pueden actuar en varios puestos. Hemos mirado más esas circunstancia a que tuvieran un puesto más fijo. Aleix Roig puede jugar de lateral y extremo; Alfredo de central y de pivote;Iago de segunda punta y banda izquierda. Piña es más fijo en demarcación.
–En el central, con Piña parece que han acertado de lleno visto el rendimiento inmediato en estos primeros partidos. Lo tenía usted muy claro.
–Sí, muy claro. Un jugador de la jerarquía de Íñigo, de su liderazgo y mentalidad ganadora nos viene muy bien aquí. Cuando hablas con sus agentes salen pensamientos al aire sin saber si realmente luego se van a producir y en este caso se ha dado al final. Había una mínima posibilidad y nos hemos aferrado a ella. Yen estos partidos está demostrando lo que buscábamos. El inicio de temporada del Zamora es engañoso porque sus jugadores, uno por uno, son buenísimos y podrían jugar en cualquier equipo y destacarían.
–Sin restar valor a las llegadas, lo mejor del mercado invernal de Unionistas ha sido la continuidad de piezas claves como Mandi Sosa y Salinas.
–El que tenía una posibilidad real de salir era Mandi porque venía en su contrato una fecha; ha tenido ofertas del extranjero y ha apostado por quedarse aquí y por conseguir que nos metamos en play-off de ascenso y por hacer un gran año.
–El interés del CDMirandés ha sido fuerte por llevarse ya a Salinas. ¿Lo vio fuera en algún momento el día 31?
–No. El poder, por así decirlo, lo tenía Unionistas. No había ninguna cláusula por la que el Elche podía recuperarlo en el contrato... solo era que nosotros viéramos que pudiera ser beneficioso para el club. Pero estamos en un club muy saneado, que no tiene deudas ni necesidad económica y eso se refleja en que no necesitamos de esa liquidez económica y podemos retener a grandes jugadores como Mandi y Salinas.
–Pero debe ser complicado decir 'no' a dinero cuando el potencial de Unionistas no es muy elevado... ¿Hubo mucho debate en el club o lo tenía claro?
–Es una cuestión de que Salinas se ha hecho querer por la afición, por la junta directiva, sus compañeros... pero no solo por su nivel deportivo, sino por su manera de ser, de trabajo, de cómo es... es un currante más. Nos ha ganado a todos. Que saliera Salinas iba a ser un golpe duro en lo deportivo y sobre todo en lo emocional al grupo... y a la afición.
–Entonces, a disfrutarlo estos cuatro meses porque no tiene dudas, como ya ha declarado que acabará en el fútbol profesional.
–Ninguna. Creo que tanto él como Mier serán los laterales de sus equipos (Elche y Oviedo, respectivamente). No me voy a equivocar.
–¿Cree que le puede afectar al Salinas persona pensar que podía estar compitiendo en Segunda División ya en el mes de febrero... y tener que seguir en Primera RFEF?
–No. Y es un chaval que por eso creo que va a llegar, porque tiene una cabeza bastante amueblada, una familia muy tranquila, unos agentes que le cuidan y le hacen un gran favor al chico. Todo eso lo sumas y te da como resultado un futbolista que solo piensa en jugar, darlo todo por Unionistas y que salga bien.
–¿Qué puede decir de los tres nuevos sub-23?
–A Iago lo conozco de Burgos del año pasado, es una 'bomba', muy potente, con mucha fuerza, con cuatro o cinco metros explosivos, imposible parar;es lo que necesitábamos para arriba porque los tres nuestros son potentes, poderosos en juego aéreo, bien de espaldas, pero ninguno de ellos con esa potencia y además tiene gol. Aleix Roig es muy ofensivo y necesitábamos en esa parcela alguien que pudiera actuar como lateral pero sobre todo hacer de doble lateral. Lo va a hacer bien. Ya le teníamos controlado. Y a Alfredo Pedraza le conozco de hace mucho tiempo del fútbol madrileño; de la cantera del Atlético de Madrid, que creían allí que iba a llegar a debutar con el primer equipo, es un 'box to box' que ha tocado varios puestos y es un buen central como demostró en La Nucía y Atlético Levante;nos va a dar mucho.
–Ha dejado una plantilla muy equilibrada con dos jugadores por puesto. Y además una ficha libre sénior. ¿La ocuparán?
–Todo depende del tema presupuestario y de que salga algo en condiciones interesante para cubrirla. Si sale, no lo dejaremos pasar por alto. No tiene por qué ser inmediato porque ahora tenemos una plantilla equilibrada con dos por puesto. Hay que tener paciencia ahora tras estas semanas de nervios.
–Y ahora con los deberes hechos, a cerrar la salvación cuanto antes y luego, ¿a soñar?
–Sin duda. Todos tenemos subidones de adrenalina cuando ganamos un partido, pensamos que somos la leche y vamos a subir a Segunda División... pero luego llega la SDLogroñés y te pone en tu sitio. Hay que tener equilibrio e ir a por lo inmediato: la permanencia, que es el objetivo cuando salimos a competir el 28 de agosto. Y a 1 de febrero sigue siendo ese.
–Por último, ¿alguna novedad sobre su futuro? ¿Seguirá en Unionistas la próxima temporada?
–Lo primordial es la parte deportiva, los jugadores... y hasta que no se consigan los objetivos del club, creo que todo lo demás es secundario. Para qué vas a renovar ahora al míster o al director deportivo si llega el 28 de mayo y has descendido a Segunda RFEF... Hay que ir paso a paso, que el equipo se asiente, se mantenga y luego ya tendremos tiempo para hablar. Sería un egocéntrico si pienso ahora en mí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.