Isidro L. Serrano / word
Salamanca
Sábado, 8 de enero 2022, 11:18
La capacidad de infección de la variante 'omicron' del coronavirus parece no tener límite, al menos si hacemos caso a los resultados que se han venido registrando en los distintos cribados realizados en la capital salmantina durante las fechas navideños.
Publicidad
En el último, llevado ayer ... tras la celebración de la multitudinaria cabalgata del miércoles y los posibles encuentros familiares del día de Reyes ofrecen unos datos que serían impensables con cualquiera de las otras variantes de virus conocidos hasta el momento.
Así, de cuadro con la información facilitada a última hora de ayer por la Junta de Castilla y León, más de la mitad de las personas que acudieron al cribado masivo del Centro de Salud de San Juan dieron positivo en las pruebas de coronavirus.
El personal sanitario realizó en esta ocasión un total de 957 test de antígenos, de los que 494 resultaron positivos. O lo que es lo mismo una de cada dos personas que acudieron al Servicio de Urgencias de Atención Primaria /SUAP) de Salamanca, ubicado en la calle Valencia, estaba infectada con el virus. O también, se puede afirmar que la tasa de positividad entre las casi mil pruebas realizadas es del 51,6%, una verdadera exageración, que supera con creces el porcentaje del cribado que se llevó a cabo el día 2 de enero, tras la Nochevieja, que también fue escalofriante.
Publicidad
Se trata de la tercera convocatoria para la realización de este tiempo de pruebas en la capital en las últimas semanas. La primera de ellas tuvo lugar coincidiendo con la Nochebuena, más concretamente durante la tarde del 23 de diciembre y los días 24, 25 y 26 de enero. En estas jornadas de pruebas participaron acudieron un total de 4.414 salmantinos de los que 925 arrojaron un resultado positivo en las pruebas para intentar detectar la evolución de los casos de coronavirus.
La segunda fase tuvo lugar la pasada semana durante los días 31 de diciembre y 2 de enero. En esta ocasión, en ambos días se detectaron un total de 748 positivos entre las 2.122 pruebas que se realizaron entre ambas jornadas. Concretamente, el último día del año se registraron 332 positivos en los 1.101 test practicados, mientras que el día 2 de enero los positivos ascendieron hasta los 416 de las 1.021 pruebas realizadas, lo que representaba ya un alarmante más de un 40%.
Publicidad
Además, hay que tener en cuenta que este tipo de test garantizan que quien da positivo tiene la suficiente carga vírica para poder contagiar, pero que algunos de los negativos pueden convertirse en positivos en pocos días a media que la carga vírica va creciendo.
Menos en Béjar y Ciudad Rodrigo
Este tipo de cribados masivos también se ha llevado ha cabo mediante la utilización de las unidades móviles contratadas por la Junta en Ciudad Rodrigo el martes y miércoles y ayer en Béjar. En Miróbriga, el porcentaje de positivos fue de entorno al 12% muy similar al registrado ayer en Béjar, donde de 547 test realizados 67 fueron positivos (12,2%) .
Publicidad
Por otra parte, la Junta anunció ayer que continuará realizando pruebas diagnósticas rápidas mediante test de antígenos la próxima semana. Estas pruebas están dirigidas a personas que presenten síntomas compatibles con el covid. Los equipos móviles contratados para esta tarea estarán en la provincia de Salamanca de acuerdo al siguiente calendario:
El 10 de enero los equipos estarán en Béjar, de 9 a 18 horas, en plaza del Alagón. En Guijuelo, el lunes 10 y el martes 11 de enero, de 9 a 18 horas, en el aparcamiento del Pabellón municipal. En Carbajosa de la Sagrada, el lunes 10 y el martes 11 de enero, de 9 a 18 horas, en el Recinto Ferial.
Publicidad
En Villares de la Reina los equipos estarán el martes 11 y el miércoles 12 de enero, de 9 a 18 horas, en calle de la Fuente, la plaza del Ayuntamiento. En Santa Marta de Tormes, el miércoles 12 y el jueves 13 de enero, de 9 a 18 horas, en la plaza Tierno Galván.
En Peñaranda de Bracamonte, el miércoles 12 y el jueves 13 de enero, de 9 a 18 horas, en la avenida de los Jardines, s/n. En Alba de Tormes estarán el jueves 13 y el viernes 14, de 9 a 18 horas, en la calle de las Piscinas. En Matilla de los Caños, el viernes 14, de 9 a 18 horas, en la plaza Venancio Blanco. En Villoria, el viernes 14, de 9 a 18 horas, en la calle Colón, junto a las piscinas y el Centro de Salud.
Noticia Patrocinada
Casi 1.900 contagios y cuatro muertos para despedir las Navidades
La Junta notificó ayer 1.898 nuevos contagios en los dos últimos días, de los que solo 400 se atribuían al viernes (390 diagnosticados el día anterior), lo que hace suponer que 1.598 nuevos casos correspondería al día 6, un nuevo récord en Salamanca. Desde el inicio de la pandemia la cifra diagnosticada en Salamanca se sitúa en 57.023. En algo más de una semana la provincia de Salamanca ha sumado casi 10.500 contagios.
Además, Salamanca tuvo que lamentar cuatro fallecidos más por la enfermedad, mientras la única buena noticia llega desde el hospital donde se dieron 16 altas. Ayer había 72 ingresados con covid en planta y 14 en la UCI.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.