![Un terremoto grado II despierta Salamanca desde la costa sur de Portugal](https://s2.ppllstatics.com/salamancahoy/www/multimedia/2024/08/26/terremoto-kC7D-U22010719926992pD-1200x840@SalamancaHoy.jpeg)
![Un terremoto grado II despierta Salamanca desde la costa sur de Portugal](https://s2.ppllstatics.com/salamancahoy/www/multimedia/2024/08/26/terremoto-kC7D-U22010719926992pD-1200x840@SalamancaHoy.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un terremoto en aguas de Portugal en el Atlántico se ha dejado sentir esta madrugada en Salamanca. El seismo, con una intensidad de 5,5 en la escala, se notó en la provincia y también en Sevilla y Huelva.
Un terremoto de 5,5 en la escala de magnitud sismológica que fue registrado durante la madrugada este lunes en el océano Atlántico, al sur de Portugal, se hizo notar en Salamanca. Así lo confirmó una llamada realizada a las 6.18 horas de hoy desde la céntrica avenida Portugal, en la capital del Tormes, informando de un temblor al Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León, según informa Salamancahoy.
Este aviso coincide con el seísmo registrado las 6.11 horas, huso peninsular, por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en aguas portuguesas. En concreto, el evento sísmico se produjo en latitud 38.0283, longitud -9.6437, a una profundidad de 19 kilómetros a una distancia indeterminada de la costa, pero a la altura aproximada de Sines, en el distrito de Setúbal.
Noticia relacionada
El terremoto, con eco registrado en Salamanca, también se pudo sentir en otras provincias españolas, como Sevilla o Huelva, según informó el Centro Coordinador de Emergencias de Andalucía dejando constancia de varias llamadas.
En Castilla y León, la localidad leonesa de Ponferrada y en Aldeatejada de Salamanca han registrado un grado III. Y, en grado II se ha sentido en Zamora y Segovia capital. Y, en Castilla La Mancha, también en grado II en Ciudad Real capital y la localidad de Puertollano.
Según el IGN, en grado II, el temblor es sentido solo en casos aislados por personas en posición especialmente receptiva dentro de edificios sobre los que no tiene ningún efecto. En el caso del grado III, el movimiento sísmico es sentido dentro de edificios, donde las personas en reposo perciben un balanceo o ligero temblor y los objetos colgados oscilan levemente. Tampoco se registran daños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.