Reunión de Mañueco con alcaldes de Castilla y León. JCYL

La tendencia epidemiológica coloca a Salamanca «en posición de acceder a mejores condiciones para la reapertura de los negocios»

Si sigue la tónica, Salamanca estará el 3 de diciembre «muy por debajo» de los 400 casos, tasa indicada para poder reabrir establecimientos

j. m. a. / ical

Martes, 24 de noviembre 2020, 22:05

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, destacó hoy que la tendencia positiva de la situación epidemiológica en la capital del Tormes, que ha pasado de una tasa de incidencia de más de 1.200 el día 6 de noviembre a 400 por cada 100. ... 000 habitantes en estos momentos, «coloca a la ciudad en posición de ir accediendo a mejores condiciones para la reapertura de los negocios», según manifestó el regidor en declaraciones a Ical, tras mantener un encuentro esta tarde con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Publicidad

En el encuentro, ambos mandatarios valoraron la aplicación de las medidas sanitarias y estudiaron una desescalada a partir del próximo día 3 de diciembre, a tenor de la mejora que se está produciendo en la situación sanitaria.

En primer lugar, Carbayo expresó al presidente autonómico su satisfacción porque las medidas de contención del coronavirus puestas en marcha por la Junta de Castilla y León «están surtiendo efecto en Salamanca». En este sentido, Mañueco informó al regidor de que la Junta aplicará los niveles de alerta pactados en la Comisión Interterritorial, que son cuatro en función de la tasa de incidencia. Sí le anunció que a partir del día 3 se relajarán las medidas para hostelería, gimnasios y centros comerciales en aquellos lugares que estén por debajo de 400 puntos. La capital de Salamanca, si sigue esta tendencia a la baja, estará por esa fecha «muy por debajo de esa tasa», lo que, según Carbayo, «permitirá no solo la reanudación de las actividades empresariales, sino hacerlo en condiciones de aforo más favorables».

Por otro lado, Carbayó reveló tras el encuentro que la Comunidad optará por mantener el confinamiento perimetral de Castilla y León durante el puente. Además, el alcalde ve con buenos ojos la propuesta de la Junta de que el Gobierno de España elabore un plan de rescate para los sectores económicos afectados por la pandemia. «Es preciso que se apoye claramente a estos sectores, que son una larga lista: hostelería, feriantes, comercio, gimnasios, etc», manifestó.

Asimismo, el alcalde de Salamanca insistió en la necesidad de que se trasladen más fondos extraordinarios a los ayuntamientos. En el caso de la Junta, Carbayo reconoció que «los ha comprometido y ya comenzó a repartirlos, sobre todo para atender a gastos sociales y al empleo», pero también se refirió al Gobierno de España que, según el regidor salmantino, «sigue sin dar respuesta positiva a la reclamación de fondos incondicionados y del fondo para el transporte» solicitada «desde hace tiempo».

Publicidad

Finalmente, Carlos García Carbayo reclamó, de acuerdo con Alfonso Fernández Mañueco, la realización de test masivos de antígenos, y que se vaya preparando con tiempo toda la logística para proceder a la vacunación contra el coronavirus en cuanto esté disponible. En este sentido, el alcalde confirmó al presidente que la Policía Local de Salamanca «seguirá colaborando con la misma efectividad que hasta el momento en la aplicación de las medidas sanitarias que se establezcan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad