Ver fotos
La temporada de piscinas de la capital se inicia con granizada, pero más normalidad
Las medidas de seguridad se han suavizado, hay más aforo y se notan ganas de disfrutar de uno de los pocos atractivos veraniegos de la ciudad
Isidro L. SERRANO /WORD
SALAMANCA
Domingo, 13 de junio 2021, 10:49
La tormenta de media tarde casi arruinó el primer día de una temporada de piscinas municipales en Salamanca en un verano en el que las restricciones por la pandemia son algo más suaves y en las que todo el mundo se ha marcado el objetivo de que la mayor normalidad posible llegue a una de las actividades veraniegas preferidas de los salmantinos, y que el año pasado se vio muy afectada por la covid.
Pese a que el día amaneció soleado y con una temperatura bastante alta, no fueron muchos los valientes que decidieron acudir a las siete piscinas de verano municipales que abrían ayer su puertas, concretamente las de Garrido, Tejares, Rosa Colorado, San José, Aldehuela, Helmántico y Pizarrales, además de la cubierta de la Alamedilla, más enfocada a los cursos de natación.
Sin embargo si hubo cierto ambiente a medida que avanzaba la mañana, porque muchos no se resistieron a darse el primer chapuzón, sobre todo después de las altas temperaturas que se han vivido estos días. Y todo iba bien hasta que a eso de las cuatro de la tarde empezaron los truenos y en pocos minutos comenzó una importante tormenta con granizo que se fue moviendo por toda la capital y su alfoz arruinando este primer día de piscina. No llegó a hora y media, y poco después los termómetros marcaban 30 grados, pero con el césped mojado y casi todo ya recogido fueron muy pocos los que decidieron apurar algunas horas más para aprovechar el día.
Había mucha expectación en Salamanca ante el inicio de la temporada. Tras un año de experiencia, las piscinas, los usuarios y las normas están más meditadas y asumidas y todo el mundo confía en disfrutar de un verano un poco más cómodo.
Por ahora, parten con un límite de aforo del 75% sobre lo habitual. Y no parece que sea un hándicap importante, porque la experiencia de otros años y más concretamente la del pasado año, apuntan a que será suficiente. El año pasado la temporada empezó al 50% y sólo en la de Pizarrales, una de las más pequeñas, hubo algún problema en días puntuales.
Como era de esperar, la empresa concesionaria de la explotación de las piscinas ha desarrollado toda una serie de actuaciones y medidas para garantizar la seguridad de los bañistas. Los vasos tienen información sobre el límite de personas que pueden estar en el agua, se mantienen los circuitos de entrada y salida y se informará puntualmente de la situación en cada momento. El control llega a tal punto que, a través de la web de Piscis, se podrá consultar en tiempo real cuál es el nivel de ocupación de cada piscina para informar a los usuarios.
Recuperar la afluencia
Con todo preparado, el Ayuntamiento y la empresa esperan que se recupere la afluencia de público. El año pasado, el número de usuarios se redujo más o menos un 25%, con un mes de junio con muy poca actividad. Además, la temporada fue más corta, ya que empezó más tarde y terminó antes de tiempo; y los positivos en el personal de los distintos servicios de piscinas, como la de Rosa Colorado o la Aldehuela, obligaron a cierres por cuarentenas, y metieron el miedo en el cuerpo a muchos usuarios, por lo que el descenso fuese de poco más del 25% tampoco se consideró una catástrofe.
De acuerdo con los datos oficiales, en el último año 'normal' se superaron los 220.000 usuarios, el año pasado no llegó a los 170.000.
A pesar de todo, y de que la empresa y el Ayuntamiento se han esforzado en que este año vuelva la normalidad, nadie se ha fijado llegar a unas cifras concretas, aunque se espera rondar los 220.000 de un año normal. Para todos, lo más importante esta temporada es que la gente se sienta a gusto y segura en las piscinas municipales y recuperar la confianza para que en el futuro vuelvan a tener la afluencia de usuarios de años precedentes o incluso más.
De momento, las condiciones, pese a las medidas de seguridad, son bastante más 'atractivas', y si el año pasado hubo que soportar la mascarilla en todo momento, para este verano las condiciones se han suavizado. La mascarilla será obligatoria para cualquier circulación: ir al bar, vestuarios, accesos... Pero no en la toalla si se mantiene la distancia interpersonal o se está con convivientes. Tampoco es necesaria para el baño, pero eso tampoco lo fue el pasado año.
Además, las limitaciones en los aforos de acceso también será efectivas en zonas de más contacto entre personas como los vestuarios se aplican, en los que se han anulado parte de las taquillas para evitar que coincidan demasiadas personas juntas.
También se aplicarán medidas de higiene preceptivas para minimizar el riesgo de contagio, y que serán además obligatorias, como la desinfección de manos y la toma de temperatura al ingresar a las instalaciones.
Además, no se podrán introducir materiales auxiliares en las piscinas y quien desee utilizar una tumbona deberá llevarla consigo desde casa.
Las personas que dispongan de un abono anual para piscinas municipales cubiertas podrán hacer uso para cualquier piscina de la ciudad.
En relación con el horario de las piscinas de verano, en concreto, las de la Aldehuela, San José, Tejares, Pizarrales, Rosa Colorado, Helmántico y el vaso exterior de Garrido ofrecerán servicios de lunes a domingo de 11:00 a 21:00 horas.
Por otra parte, las piscina con vasos climatizados, como la Alamedilla, Garrido y San José, tendrán horarios diferenciados, que en el caso de las dos últimas variarán en el mes de julio.
Todo listo en muchos pueblos de la provincia
No solo la capital inició ayer la temporada de piscinas. Muy cerca, en Santa Marta de Tormes también pudieron disfrutar los vecinos de sus instalaciones, aunque como en Salamanca, la tormenta se encargó de estropear el día. La localidad trastormesina ha introducido mejoras en el servicio y ofrece actividades y bonos para todos los gustos.
Pero además, Villares de la Reina abre su piscina municipal el próximo martes 15 de junio hasta el 12 de septiembre, y ha decidido establecer tres turnos y entre medias de uno y otro se procederá a la desinfección de las instalaciones.
También Alba de Tormes ha anunciado que abrirá las suyas el día 19, en una semana y así poco a poco todos los municipios que cuentan con piscinas en la provincia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.