

Secciones
Servicios
Destacamos
«Nuestra provincia es uno de los lugares del mundo donde mejor se come». Esta contundente aseveración fue verbalizada ayer por el concejal de Turismo delAyuntamiento, FernandoCastaño, durante la presentación del calendario de actividades de la tercera edición de 'TeGusta Salamanca', rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el diputado provincial de Turismo, Javier García Hidalgo.
Se trata, explicó el diputado provincial, de «dar a conocer y promocionar los productos agroalimentarios salmantinos y la buena cocina de los restaurantes de la provincia». Asimismo, se quiere «fomentar la difusión de su potencial agroalimentario, dando a conocer sus particularidades, su extraordinaria calidad y la importancia económica que tiene en la zona». Todo ello con la intención de «redoblar esfuerzos para incentivar el consumo de producto local y que los salmantinos sean sus mejores embajadores».
El bacalao será el gran protagonista en este mes, después de quedarse fuera de la anterior programación por la irrupción de la pandemia. Los días 24, 25 y 26 de febrero se emitirán los videocooking de las recetas elaboradas con este producto. En concreto, tiradito de bacalao con emulsión de piparras y pimiento del piquillo, y lingote de bacalao asado al Josper con ravioli de su pilpil.
En el mes de marzo, el hornazo será protagonista y el aceite de oliva virgen extra, en abril. Para los meses de mayo y abril, las recetas se elaborarán con cervezas y licores artesanos y vinos, respectivamente. Tras el verano, los frutos secos y garrapiñados protagonizarán el mes de septiembre. Y en octubre será el ibérico el producto estrella. Las legumbres en noviembre y los dulces tradicionales en diciembre cerrarán el calendario de 2021.
Además, García Hidalgo destacó el «especial protagonismo» que cobrará el hornazo durante el mes de marzo tras la declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional del popular Lunes de Aguas.
García Hidalgo subrayó también que el formato videocooking se ha convertido, especialmente como consecuencia de la pandemia del coronavirus, en una destacada herramienta de promoción con la que Diputación y Ayuntamiento aúnan productos, restauración y profesionales en una promoción conjunta con la que posicionar a la ciudad y provincia de Salamanca como destino de referencia entre los principales destinos gastronómicos. De hecho, desde noviembre de 2018, 'Salamanca Para Comérsela', promovida por el Ayuntamiento, y 'Salamanca en Bandeja', auspiciada por la Diputación y que cuenta ya con 65 socios, se promocionan conjuntamente a través de la marca 'TeGusta Salamanca' en destacadas citas del sector, como son Madrid Fusión, el Foro Internacional del Ibérico o el Concurso Internacional de Cocina con Ibérico.
Castaño subrayó que «con la etiqueta del producto de Salamanca está todo hecho y es un triunfo seguro, porque de aquí, de nuestra tierra, no sale nada malo». Además, lanzó un mensaje de apoyo a los hosteleros, aunque reconoció que «los ánimos están muy bajos», ya que «tenemos empresarios que lo están pasando muy mal y no ven salida. Pero las vacunas están funcionando y creo que en un plazo breve saldremos de esta pandemia... Hay que aguantar, tener más ánimo y, como sea, poner de nuevo en funcionamiento la maquinaria de la gastronomía, porque de ella dependen, no solo las familias que viven directamente, sino toda la economía de la ciudad», concluyó el edil de Cs.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.