Borrar
Varios taxis en una parada de la capital. SERNA

Los taxistas se adaptan al estado de alarma y reducen el número de vehículos en la calle

Cada día circulará sólo un tercio de los 223 taxis de la ciudad, en turnos rotatorios y por número de licencia

D. BAJO / WORD

SALAMANCA

Lunes, 16 de marzo 2020, 11:46

El servicio de taxis de Salamanca también se adapta al estado de alarma provocado por el coronavirus.

Esta medianoche entró en vigor un nuevo sistema de turnos consensuado entre los taxistas y la Policía Local.

Fuentes del ramo explican que cada día saldrán a las calles de Salamanca sólo un tercio de los 223 taxis de la flota de la ciudad y que se irán turnando cada 24 horas.

Por poner un ejemplo, hoy lunes prestarán servicio los vehículos con las licencias comprendidas entre el 1 y el 74; mañana martes, los que tengan licencias entre el 75 y el 148; y el miércoles, los permisos comprendidos entre el 149 y el 223. El jueves vuelven a salir los taxis 1 a 74, el viernes los del 75 al 148 y el sábado los del 149 al 223. Y la secuencia se repetirá día tras día.

Los nuevos turnos estarán vigentes «15 días por ahora», aunque algunos profesionales del ramo dan por sentado que tendrá que alargarse.

Hoy saldrán los taxis con licencias entre el 1 y el 74; mañana, del 75 al 148; y el míercoles, del 149 al 223. Y vuelta a empezar

Un conductor de Salamanca aclara que el servicio va a funcionar «como si estuviéramos con servicios mínimos». La mañana de ayer fue demasiado tranquila, en palabras de un taxista, porque apenas había movimientos por las calles ni tampoco clientes. En este sentido, un conductor explica que adoptan esta medida porque es «absurdo» que todos los vehículos estén en la calle a diario cuando hay miles de personas que no van a salir de sus domicilios durante días enteros. Además, así contribuyen a frenar la propagación del virus, ya que los taxistas que descansen no estarán expuestos a posibles contagios ni podrán contagiar a sus clientes, en caso de que ya porten el Covid-19.

En este sentido, creen que las autoridades podrían haberles dotado de mascarillas o guantes para minimizar el riesgo, ya que hablan y comparten coche con desconocidos todos los días.

Medidas

Radiotaxi Salamanca anunció la semana pasada la adopción de algunas medidas para tratar de contener el coronavirus. «De este modo, los taxistas mantienen una higiene de manos frecuente y están constantemente informados de las medidas de prevención básicas», afirman.

Asimismo «realizan una serie de acciones de forma constante, como ventilar los vehículos con frecuencia y desinfectar las manillas, tanto por dentro como por fuera, así como otras superficies después de cada servicio».

Además, «para reducir las posibilidades de contagio que puedan ocasionar las secreciones respiratorias generadas por la tos o los estornudos de los clientes, en los vehículos hay a disposición de los clientes pañuelos desechables, así como líquido desinfectante de manos». Los taxis tienen pegatinas informativas con indicaciones sanitarias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los taxistas se adaptan al estado de alarma y reducen el número de vehículos en la calle

Los taxistas se adaptan al estado de alarma y reducen el número de vehículos en la calle
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email