La coincidencia de el 1º de Mayo con un puente festivo restó algo de participación a la tradicional manifestación convocada por los sindicatos mayoritarios, pero no restó ni un ápice a su carácter reivindicativo ni trascendencia a las consignas en una fecha en la que ... también hubo un recuerdo para la guerra de Ucrania y sus efectos en el bolsillo de los clases trabajadoras y el mercado laboral.
Publicidad
Así, los representantes de las principales organizaciones sindicales en Salamanca, UGT y Comisiones Obreras, condenaron al inicio de la manifestación por la fiesta del Trabajo la subida de los precios que ha disparado la inflación, especialmente los costes energéticos, que están castigando a la clase obrera.
El secretario general de CCOO en Salamanca, José Antonio Gallego, exigió «medidas rigurosas desde el Gobierno para contener esos precios»; una reivindicación a la que se sumó el secretario general de UGT en Salamanca, Marcelino Muñoz, que quiso hacer hincapié, precisamente en el Día de la Madre, en la labor de las mujeres trabajadoras «que trabajan por menos dinero que nosotros, que afrontan una brecha salarial tremenda y que celebran los contratos temporales y parciales».
Bajo el lema 'La solución pasa por subir salarios, contener precios y más igualdad', la manifestación en la capital del Tormes partió de la Gran Vía a las 12 del mediodía. Pancartas con los mensajes como 'Defendemos lo público', 'Los derechos se conquistan luchando', 'Contra su sistema, nuestras guerras' o 'Contra la feminización de la pobreza, no a las pensiones de miseria', los varios centenares de personas que participaron en la manifestación iniciaron el camino hacia la plaza Mayor de Salamanca, donde culminó la marcha con la lectura del manifiesto.
Publicidad
Representantes de diferentes sectores sindicales, como IU, Juventudes Socialistas, PCE o Movimiento Feminista de Salamanca acompañaron a los manifestantes, entre los que también se encontraban miembros de otras fuerzas sindicales como la CGT.
«Sabemos que quizá no va a ser la mejor convocatoria que hayamos hecho en nuestra historia, pero estamos satisfechos», afirmó Marcelino Muñoz antes de comenzar la marcha, alegando a que la coincidencia con el puente, el buen tiempo y la pandemia hicieron mella en una marcha a la que esperaron que se fuera sumando gente a lo largo del recorrido hasta la Plaza Mayor, como suele suceder todos los años.
Publicidad
A preguntas de los periodistas, José Antonio Gallego también hizo hincapié en la mejora de los datos de contratación, con un incremento del empleo fijo «frente a la lacra de la contratación temporal que venimos sufriendo». Además, y pese a destacar que se trataba de un efecto importante de la contrarreforma laboral, afirmó que «no nos vamos a quedar ahí, hay que seguir peleando dentro de la mesa de diálogo social por una mayor estabilidad en el empleo, en mejora del SMI, aunque deberá seguir subiendo ante la evidencia de la subida de los precios».
Su homólogo en UGT se mostró «moderadamente satisfecho» con esta reforma, que logró «un hito» en los últimos tres meses: la subida de un diez a un 30 por ciento de la contratación fija en Salamanca. Pese a ello, aseguró que aún queda mucho trabajo por delante en un proyecto en el «que no queremos dejar ningún fleco, y acometemos a partir de ya mismo».
Publicidad
Finalmente, y con la mirada puesta en la guerra de Ucrania, Gallego remarcó que este 1º de Mayo también es un día para decir «No a la guerra», y señaló que el conflicto repercute en las economías de los países, y crea un déficit de empleo presente en muchas cuestiones, además de la subida de los costes energéticos. «No a todas las guerras que, desgraciadamente, están a lo largo y ancho del planeta», sentenció.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.