Redacción / word
SALAMANCA
Jueves, 9 de septiembre 2021, 11:53
. El anillo de exhibiciones del Recinto Ferial de la Diputación de Salamanca acogió ayer la Subasta Nacional de Ganado Vacuno, una cita muy especial al recuperar la presencialidad dado que en 2020, obligada por las circunstancias sanitarias, solo se pudo celebrar de forma virtual. ... Además, y por vez primera en España, se pudo pujar en directo vía online por cualquiera de los 136 animales a subasta.
Publicidad
Como informan desde la propia organización de Salamaq y era de esperar, los machos de la raza Limusín -17 toros a subasta- registraron la mayor pugna entre los ganaderos. Fueron numerosas las pujas, aderezadas, además, con todas aquellas que, en linea, aumentaban por momentos la incertidumbre en el anillo de exhibiciones acerca de su adjudicación definitiva.
Con precios de partida de entre 3.000 y 3.500 euros, las pujas comenzaron a animarse en torno a la mitad de la subasta, cuando el precio de los animales se encareció y Radu, de la ganadería ilerdense Mas Bovi Ramadera, se convirtió en el primero de la raza en alcanzar los 5.000 euros, superando incluso a Rubinacero (de Roberto González Maqueda) adjudicado en 4.800 euros, a pesar de presentar los mejores índices de Testaje y de Rentabilidad Genética.
El récord de este año lo marcó Perdigón, un ejemplar de 22 meses de la ganadería extremeña Jurado Pérez cuya puja, iniciada en 3.300 euros, llegó a los 6.900; aunque esta cifra está muy lejos de los 15.000 euros alcanzados durante la última subasta presencial, en el año 2019, por un ejemplar de la misma raza. Los Limusín seguirán ostentando un año más el récord histórico, establecido en 2016, cuando por uno de estos animales se pagaron 17.300 euros.
Publicidad
La subasta se había iniciado tímidamente con los animales de la raza Parda de Montaña. Hubo que esperar a la presencia de los toros de Asturiana de los Valles para que el anillo de exhibiciones empezara a vibrar de emoción. El primero del lote, Fugitivo, que partía de un precio de 1.600 euros, alcanzó los 5.450 en una reñida puja que arrancó los primeros aplausos de la grada poblada de público en un día festivo en Salamanca.
El segundo gran momento de la mañana se vivió con la puja por las 19 vacas de la raza Pirenaica de los Valles, adjudicadas íntegramente por su precio de salida (1.650 euros) al mismo ganadero de Teruel. El joven no encontró ninguna oposición para destinar 31.350 euros a hacerse con la vacada. Esa inversión se reducirá al descontar las ayudas que la Diputación de Salamanca otorga a la adquisición de estos animales y que, dependiendo de la raza, alcanzan los 345 euros a los ganaderos salmantinos y 240 a los procedentes de otras provincias.
Publicidad
Tras la subasta de la raza más numerosa, la de los ejemplares de la Raza Avileña-Negra, y ante un anillo de exhibiciones cada vez más repleto de gente, los espectaculares novillos de la Blonda de Aquitania aumentaron la expectación. Roky, reserva de campeón de la raza y propiedad de José Ángel Zendoya, fue adjudicado por 3.700 euros. Ningún otro animal superó ese precio.
Como de costumbre, el tramo final de la subasta fue protagonizado por los 34 ejemplares de Charolés que comenzaron con tal fuerza que llegaron a superar hasta en dos ocasiones los 6.000 euros en unas pujas exclusivamente presenciales ante la ausencia de ofertas por la vía telemática.
Publicidad
Finalmente fueron 115 animales los adjudicados por un precio total de 284.450 euros mientras que un total de 21 pujas quedaron desiertas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.