ROSA M. GARCÍA / WORD
Sábado, 21 de noviembre 2020, 12:08
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Salamanca, Ana Suárez, pidió ayer «un cambio de rumbo» a la Junta de Castilla y León «que empiece por escuchar a todas las personas que se están viendo afectadas por esta situación» de pandemia.
Publicidad
Las restricciones, afirmó, «tienen que tenerse en cuenta desde muchas perspectivas, no solo sanitarias, también económicas. No voy a decir si se tiene que hacer o no restricciones, pero si hay restricciones, tiene que haber inmediatamente apoyo a las familias afectadas, y si no se puede garantizar ese apoyo, pues tal vez hay que buscar otro tipo medidas».
En estos momentos, explicó, hay «muchos sectores económicos afectados y a todos ellos lo que le estamos pidiendo es simplemente que aguanten», pero «la gente tiene que seguir comiendo, pagando sus facturas y tener sus necesidades básicas cubiertas» y «no podemos provocar un mal mayor con las medidas que tomamos».
Subrayó que «es evidente que la situación sanitaria es muy crítica. Yo no necesito verlo, creo a las personas» que lo dicen, «lo que no comprendo es porqué no nos creen a los servicios sociales cuando decimos que la situación es dramática también para muchas familias». Porque, añadió, «no se trata de si hay que primar la salud o el empleo, no se puede decidir lo uno u lo otro, en todo caso son personas, personas afectadas por una situación sanitaria o económica, pero el deber de quienes llevamos el rumbo de todo esto es tener en cuenta a todos».
«Tenemos claro que no podemos contar con el Gobierno de España», afirmó la concejala, que añadió que «solo tenemos» a la Junta. Por eso, «si deciden cambiar el rumbo hacia donde vamos, que me temo que es el precipicio, pueden contar con todo nuestro apoyo, porque los servicios sociales necesitamos ese cambio ya para que nadie se quede atrás».
Publicidad
La situación que «estamos viviendo es excepcional» , pero «tendremos que encontrar la solución para que podamos de verdad llegar a todos, sin pedir a nadie que se vaya a su casa y deje de tener ingresos unos meses hasta que se solucionen las cosas». Hasta que llegue una vacuna, «es imprescindible que se cambie el rumbo y que no se tome ninguna medida si no podemos garantizar que no vamos a dejar nadie en la estacada».
Ana Suárez se pronunció así tras presentar el balance de las ayudas sociales del Consistorio que constatan un aumento de los beneficiarios y un cambio de perfil de las familias en crisis.
La línea excepcional de ayudas covid, explicó, ha contado con 636 peticiones, resolviéndose favorablemente 346 solicitudes con un presupuesto de 622.648,53 euros. Junto a estas, se ha experimentado un incremento en las ayudas ordinarias de emergencia social de un 90% en el número de solicitantes y de un 115% en el presupuesto respecto a 2019; así, las ayudas tramitadas por los servicios municipales aumentan un 65% en demandantes y un 70% en presupuesto, y los convenios de colaboración con entidades del tercer sector han aumentado un 65% el presupuesto.
Publicidad
El perfil de las personas demandantes ha cambiado. Si antes de la crisis era un perfil de alta vulnerabilidad económica y social en grave riesgo de exclusión social, en la actualidad se trata de perfiles en situación de vulnerabilidad económica coyuntural, siendo significativo el aumento de familias que hasta esta crisis tenían una situación económica estable, pero fruto de los cierres de negocios o pérdida de trabajo, y tras agotar sus ahorros y recursos, han entrado en una situación de vulnerabilidad que compromete sus necesidades básicas. Por este motivo, Suárez anunció una flexibilización en los requisitos para acceder a las ayudas.
El Ayuntamiento tiene abiertos distintos canales de atención: el teléfono 900550010, el correo electrónico citaprevia@salamanca010.es y la página web http: //salamanca010.es/citaPrevia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.