Borrar
Participantes en la inauguración del encuentro en el Paraninfo. LAYA
Solo el 47% de los astrónomos trabajan con contratos estables

Solo el 47% de los astrónomos trabajan con contratos estables

La Sociedad Española de Astronomía insta al ministro Pedro Duque a potenciar la ciencia como impulsora de «un modelo económico y social»

RICARDO RÁBADE / WORD

SALAMANCA

Martes, 17 de julio 2018, 12:03

La Sociedad Española de Astronomía, que celebra desde ayer en la Universidad salmantina su XIII Reunión Científica en el marco de la programación del VIII Centenario, reclamó, por boca de su presidenta Francesca Figueras, un mayor apoyo a la ciencia «como impulsora de un modelo económico y social». Figueras dirigió expresamente esta petición al ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, al tiempo que lamentó que «la austeridad económica en los presupuestos de I+D+i estatales, fruto de la dura crisis sufrida durante la última década, se siga manteniendo».

Durante la inauguración del encuentro se presentó el IIII Informe sobre Recursos Humanos en Astronomía y Astrofísica, que recoge la distribución actual y la evolución del personal investigador en astronomía en España entre 2002 y 2018.

Las subvenciones en investigación en los Presupuestos del Estado de 2018 «siguen representando solo el 67% del presupuesto de 2008», por lo que esa «falta de recuperación en los presupuestos hace que la recuperación de las plantillas sea tan lenta». Además y según explicó Figueras, «todos los indicadores muestran que el colectivo de mujeres investigadoras y el personal en formación no se está recuperando al mismo ritmo y también son significativas las diferencias entre comunidades autónomas».

En estos momentos hay en España 900 profesionales de la astronomía, pero solo el 47% tiene contratos estables, lo que sí supone un crecimiento del 50% respecto a 2002; mientras que hay un 13 % menos de investigadores postdoctorales y un 10% ciento menos de personal en formación que en 2012. La situación, según la radiografía trazada por la Sociedad Española de Astronomía, es especialmente crítica en las universidades, porque el porcentaje de investigadores en formación está cayendo de manera sostenida desde 2005. Además, solo un 27% de estos profesionales son mujeres, pese a que la Astronomía española es «puntera» en el contexto internacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Solo el 47% de los astrónomos trabajan con contratos estables