

Secciones
Servicios
Destacamos
Los sindicatos CCOOy UGT celebrarán mañana jueves, a partir de las 12:00 horas, una concentración de protesta contra las políticas que viene desarrollando el Gobierno de Pedro Sánchez.Participarán en la movilización únicamente 60 delegados sindicales con un claro carácter simbólico y se respetarán en todo momento las medidas de seguridad fijadas por las autoridades para prevenir la propagación del mortífero coronavirus.
Así lo anunciaron ayer, en el transcurso de una rueda de prensa, elsecretario provincial de Comisiones Obreras enSalamanca, Emilio Pérez Prieto, y el responsable de la comisión gestora de UGT, Marce Muñoz García.
La concentración se desarrollará bajo el lema 'Ahora sí toca' y los sindicatos reclaman tres cuestiones que consideran absolutamente prioritarias y fundamentales, como son la derogación de la ley de pensiones del año 2013, así como las últimas reformas laborales, y una subida del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 14.000 euros anuales (1.000 euros al mes en 14 pagas).De hecho, en el vecino Portugal el Ejecutivo luso ha incrementado el SMIen un 4,6% y enFrancia ha crecido un 1%. En sentido, los sindicatos exigen al Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos que cumplan los compromisos que adquirió con la clase trabajadora. Además de estas tres reivindicaciones nucleares, también reclaman un plan de choque contra la siniestralidad laboral, así como la ampliación de los ERTE y una ley para conseguir la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
Emilio Pérez Prieto se mostró contundente cuando afirmó que «no estamos dispuestos a que esta crisis económica se pretenda resolver, por un Gobierno que dice que es de izquierdas, de la misma forma y con las mismas fórmulas que antes lo hizo el Partido Popular en la anterior crisis». En este sentido, enfatizó que «el PSOE y Unidas Podemos consiguieron sus escaños con una batería de propuestas a las que hoy no pueden dar la espalda, con pandemia o sin pandemia».
Los dirigentes sindicales de Comisiones Obreras y de la UniónGeneral de Trabajadores mostraron su plena disposición a sentarse a negociar los tiempos que sea necesarios para que estas medidas se hagan realidad. Pérez Prieto aseveró en este sentido que son plenamente conscientes de que «sin empresas no hay empleo, pero no estamos dispuestos a que, en esta crisis económica, vuelvan a ganar los mismos que ganaron en la anterior crisis».
CCOOy UGTdejaron claro que la movilización de mañana es el primer paso en una campaña reivindicativa para conseguir que el Gobierno cumpla sus promesas y compromisos. En el caso de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haga caso omiso de sus peticiones, convocarán nuevas acciones de protesta. «Las traiciones se ven venir», advirtió Emilio Pérez Prieto refiriéndose al Gobierno.
Ambos dirigentes sindicales dejaron claro también que el papel que tienen asignados los sindicatos está perfectamente delimitado, por lo que se movilizarán siempre en defensa de los trabajadores, con independencia del color político delGobierno, «sea de derechas o de izquierdas». De hecho, recordaron que ambos sindicatos se han movilizado siempre que lo han considerado necesario«en defensa de los trabajadores», como lo hicieron contra los Gobiernos de José María Aznar y MarianoRajoy, pero también contra el Gobierno de Felipe González, organizando incluso una huelga general que tuvo una enorme repercusión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.