Secciones
Servicios
Destacamos
María Jesús Gutiérrez
Salamanca
Lunes, 28 de junio 2021, 11:16
La salmantina Evelyn Kassner, autora de la novela 'La casa de las flores blancas', debuta en el mundo literario de la mano de la Editorial Almuzara. Aunque se crió en Altea, y ahora reside en Alicante, afirma que «siempre llevo en el corazón la tierra ... que me vio nacer y a la que me siento muy ligada».
Diplomada en Empresas y Actividades Turísticas, profesión que decidió aparcar para dedicarse a su verdadera vocación: escribir. Esa decisión ha dado como resultado la publicación de una novela que envuelve al lector en una vorágine de acción y suspense.
- Natural de Salamanca, aunque vive en Alicante, ¿qué relación mantiene con la ciudad charra?
-Mi abuelo alemán y mi padre solían viajar juntos por toda España. En uno de esos viajes, mis padres se conocieron a orillas del río Tormes, en el Arenal del Ángel, y se enamoraron. Años más tarde se casaron y, aunque vivían en Alemania, procuraban regresar todos los años para ver a la familia. De forma calculada y premeditada, nací yo: mi madre tenía muy claro que su hija tenía que ser charra. Poco después nos trasladamos definitivamente a Altea (Alicante), aunque los viajes a Salamanca nunca cesaron, ya que en ella sigo teniendo familia y amigos. Recuerdo con especial cariño las Navidades; yo dormía prácticamente todo el camino desde Alicante y me despertaba con el sonido del roce de los neumáticos del coche con las entonces adoquinadas calles de la ciudad. Por fin llegábamos para ver a mis abuelos, primos, tíos… No puedo evitar emocionarme al recordar aquellos años maravillosos. También estuve interna los dos primeros cursos de bachiller en las Teresianas, colegio del que guardo un gran cariño y grandes amistades.
- Acaba de escribir 'La casa de las flores blancas', ¿cómo definiría esta obra?
- Es un thriller absorbente que engancha al lector desde las primeras páginas. La trama se desarrolla principalmente en el año 2005, cuando la protagonista, la española Adela Ulloa, decide hacer un paréntesis en su vida y alquilar una casa en Baden Baden (Alemania), en pleno corazón de la Selva Negra; casa cuyo nombre da título a esta novela. Pronto descubrirá allí la historia de amor que vivieron en 1864 la baronesa Chloris Von Friedman y su amante, el zar Alejandro II. Una relación que se convertirá en el desencadenante de una trama con tintes históricos, repleta de misterio, acción, suspense e incluso amor. El afán de la intrépida protagonista por averiguar más sobre aquel 'affaire' la conducirá hasta el precipicio, viéndose amenazada por una organización secreta internacional rusa. ¿Se arrepentirá Adela Ulloa de haber viajado a Baden Baden? España, Alemania y Rusia se entrelazan en esta historia sorprendiendo al lector con ciertos personajes y datos reales que desvelo en las notas finales.
- ¿Cómo surgió esta historia?
-En la época de estudiante tuve la suerte de conocer Baden Baden en su máximo esplendor. Eran las fiestas de agosto y en cada rincón de la ciudad se podía respirar el glamour y la elegancia con la que había brillado durante el siglo XIX. Casi podía retrotraerme en el tiempo, a esa época en la que personalidades como el zar Alejandro II, Sissi Emperatriz, Dostoievski, Tolstoi o Turgueniev compartían este enclave tan maravilloso de la Selva Negra. Así que años después, cuando decidí escribir esta novela tuve clarísimo que se desarrollaría principalmente en Baden Baden y que iba a aprovechar aquella época, trasladándola a la actualidad, para crear personajes tan siniestros como Vladimir Mijáilovich o Nicolay Vorobiov, entre otros. Para ello regresé a esta enigmática ciudad para reencontrarme con ella y así inspirarme para escribir 'La casa de las flores blancas'.
- ¿A qué público está dirigida?
- Esta novela va dirigida a un público muy amplio ya que engloba varios géneros: acción, misterio, datos históricos, espionaje e incluso algo de amor.
- ¿En la promoción de la publicación, tiene pensado realizar algún acto en Salamanca?
- Por supuesto. Presentar mi libro en Salamanca es una prioridad. Para mi será uno de los momentos más importantes de mi vida y un sueño que espero poder ver pronto hecho realidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.