redacción / word
SALAMANCA
Domingo, 6 de septiembre 2020, 12:02
El yacimiento rupestre de Siega Verde ha vuelto a convertirse este fin de semana en un parque de atracciones futurista conocido como 'Timeland'. De este modo, la propuesta de Sergio Olvidado y la actriz Popy Vegas regresa a la zona arqueológica a través de visitas ... nocturnas teatralizadas en esta oportunidad, en el contexto del décimo aniversario de la declaración de Siega Verde como Patrimonio de la Humanidad.
Publicidad
El viernes tuvo lugar un pase para la prensa y ayer para el público en general que previamente se había inscrito. Esas visitas nocturnas teatralizadas continuarán este mes, los días 11, 12, 18 y 19, siempre a las 21:00 horas.
Ya son varias las experiencias que se han llevado a cabo en el yacimiento bajo este formato y en esta oportunidad se recupera 'Timeland', que fue presentado hace exactamente un año y que para esta edición ha incluido algunas novedades.
El montaje emula un parque de atracciones futurista en el que el principal reclamo son los reflejos del pasado, como resultado de un accidente dimensional. A partir de ese planteamiento y con la intervención de variados personajes, se van descubriendo los grabados que se aprecian en las rocas de Siega Verde. Este año aparecen en los diálogos cuestiones relacionadas con la actualidad como, por ejemplo, la pandemia del coronavirus.
Las visitas a este parque temático y, por tanto, el camino para conocer los grabados, se inicia dentro del Aula Arqueológica, con la bienvenida ofrecida por Paula Iglesias y Sergio Olvidado, para bajar a continuación al yacimiento, donde las explicaciones del 'guía', Sergio Olvidado, se intercalan con varias escenas protagonizadas por Popy Vegas y Fran Encinas.
Publicidad
Entre los asistentes al primer pase estaban algunas de las autoridades de los municipios en los que se asienta el yacimiento: Villar de Argañán, Villar de la Yegua y Castillejo de Martín Viejo.
Este enclave suma más de 90 paneles pétreos y 650 grabados del paleolítico identificados hasta el momento.
Solo el primer año de la declaración como Patrimonio de la Humanidad, el número de visitas se incrementó en un 30% pero lo cierto es que en términos absolutos no se ha logrado romper la barrera de los 6.000 visitantes, un dato que además se ha visto favorecido por las visitas de escolares que ha impulsado la Diputación de Salamanca.
Publicidad
De cara a las próximas semanas, cada pase podrá contar con un máximo de 15 participantes, por lo que se desarrollará más de una sesión para así dar cabida a más espectadores.
Estas visitas nocturnas teatralizadas no son el único acto que se ha programado desde la Consejería de Cultura en el contexto del décimo aniversario. Así, el Palacio de los Águila acoge una exposición relacionada con Siega Verde y ya se celebró una obra teatral.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.