Borrar
Sergio Mata, en un entrenamiento del Salamanca FF UDS. Manuel Laya
Sergio Mata: «Todo el fútbol femenino se tiene que subir a este boom actual»
FÚTBOL - Supercopa femenina

Sergio Mata: «Todo el fútbol femenino se tiene que subir a este boom actual»

El técnico del Salamanca Fútbol Femenino UDS ve como gran favorito al FC Barcelona y destaca que «este formato es un premio al espectador»

Juanjo González

Salamanca

Miércoles, 5 de febrero 2020, 17:27

Sergio Mata, primer entrenador del Salamanca Fútbol Femenino UDS, equipo de la Primera Nacional -equivalente a la Segunda B- ve así la celebración de la Supercopa de España femenina.

–¿Qué importancia le da que la Federación haya elegido Salamanca para estrenar esta Supercopa y además con formato de Final-Four?

–Mucha, porque es una forma de poder aprovechar este momento de expansión del fútbol femenino desde el pasado Mundial para dar el salto a todo el espectador de fútbol en general. Este formato es un premio al espectador.

–¿Son conscientes desde el resto del fútbol femenino que no pueden dejar escapar el tren de este boom?

–Tenemos que subirnos al carro de la magnitud, mediático... pero somos los primeros de no empezar por los errores del masculino. Hay que aunar esfuerzos y dejarnos de otras historias que no pertenecen al fútbol femenino y aprovechar el momento.

–¿Cómo puede aprovechar para crecer desde el Salamanca FFUDS y el resto de clubes charros con sección femenina la Supercopa?

–Desde dos puntos. Lo primero, haciendo una fiesta del club en cada partido. Estaremos representados en los partidos con entre 250 y 300 personas entre jugadoras, familiares, directivos y técnicos... Y segundo, haciendo que seamos visibles. Nuestro club compite en la categoría equivalente a la que lo hacen otros tres equipos charros como son Unionistas, el Salamanca CFUDS y elGuijuelo, la Segunda B (1ª Nacional). Y que el público salmantino que quiera, pueda ir a verlo.

–Presente al aficionado al fútbol en general y que no tiene un gran conocimiento del femenino a los contendientes.

–Empezando por la Real Sociedad, actual campeón de la Copa de la Reina ganando al Atlético en la final. Es el más joven, basado en la cantera y que tiene para mí una jugadora que ilustran el boom actual del fútbol femenino como es Nahikari. En Donosti veo a niños y niñas con su camiseta, eso demuestra que los niños y niñas empiezan a tener referentes masculinos y femeninos. Y ella lo ha logrado con 22 años en un lugar como Euskadi, unas de las cunas del fútbol. Tiene otras jugadoras destacadas internacionales como son la portera Mariasun Quiñones, Mendoza,Cardona, Itxaso, Bárbara...

–El Levante UD es un histórico.

–Tuvo una época hace años en la que fue el absoluto dominador. Viene bajo la dirección deportiva de la única entrenadora, María Pry, una grandísima entrenador y con un plantillón. Para mí una jugadora destacada es Eva Navarro que marcó el gol del Mundial sub-17 tan importante;otras como Corredera, Bermúdez, Zornoza, con una pierna izquierda que es una delicia...

–El Atlético, actual campeón de Liga...

–Sí, con una gran regularidad los últimos años plantando cara al FCBarcelona y ganar títulos. Fomenta la cantera de forma espectacular. Este año ha tenido altibajos y ha tenido que cambiar dos veces de entrenador. En su plantilla destacan en la portería Lola Gallardo, luego Silvia Meseguer, otra jugadora trascendental en el fútbol los últimos años, y arriba Sosa, Torrejón, Ludmila y Charlyn.

–Y el finalista de Champions...

–Para mí el FCBarcelona es el gran favorito. Un plantillón. Increíble. Me gusta mucho el producto nacional como Jenni Hermoso, otra jugadora que trasciende del fútbol femenino ídola de niños y niñas y además muy accesible a todos, Alexia, Mariona, Mapi, Paños o fichajes internacionales como Oshoala, espectacular con su potencia, Martens, Hansen...

–Por último, la salmantina Carmen Álvarez ha sido llamada por la selección sub-17 estos días. ¿Podrá llegar a la elite?

–Sí. Seguro. Tiene todavía 16 años y con unas condiciones espectaculares y a pesar de tener una lesión de cruzado el año pasado trabaja como nadie, es muy humilde, siempre que mejorar. Llegará a Primera. Ojalá se pudiera quedar dos años aquí, que nos ayude a subir y que luego siga creciendo en Primera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sergio Mata: «Todo el fútbol femenino se tiene que subir a este boom actual»