Borrar
Imagen de una intervención de la Guardia Civil. WORD
Seis detenidos por comerciar con productos fitosanitarios peligrosos para la salud

Seis detenidos por comerciar con productos fitosanitarios peligrosos para la salud

La Guardia Civil ha detectado al menos a cuarenta implicados en el uso irregular de herbicidas prohibidos en la comarca de Las Villas

redacción / word

Viernes, 23 de noviembre 2018

La Guardia Civil, en el marco de la lucha contra el comercio ilegal de productos fitosanitarios, se integró en la Operación Silver Axe, explotada por el Servicio de Protección de la Naturaleza a nivel nacional ya desde 2015 y en coordinación con Europol y la Oficina de Lucha Contra el Fraude de la UE (OLAF).

La normativa comunitaria regula el uso sostenible de los productos fitosanitarios empleados en la agricultura de los países miembros, tratando de reducir los riesgos y efectos para la salud humana y el medioambiente.

Por este motivo, Guardias Civiles del Seprona de Salamanca han llevado a cabo, entre abril y noviembre del presente año, inspecciones en la provincia de Salamanca a distintos establecimientos comerciales y usuarios de estos productos fitosanitarios por distintas zonas agrarias, detectándose en la actual campaña por la comarca de Las Villas el uso entre los agricultores de producto fitosanitario con la sustancia activa denominada Linurón. Éste es un herbicida empleado para matar las malas hierbas en las plantaciones de patatas cuya comercialización había sido retirada por las autoridades comunitarias a partir de diciembre de 2017, quedando prohibido su empleo a partir del mes junio de 2018. El motivo es la peligrosidad toxicológica que dicha sustancia activa puede producir sobre la población infantil y los operarios al ser pulverizado y al alto riesgo para las aves, los mamíferos silvestres y los microorganismos, con la singularidad de que la posición geográfica de la zona agraria donde se detectó su empleo contribuye la contaminación difusa de fitosanitarios en la cuenca del río Tormes.

Investigación

La investigación del Seprona se centró, en una primera fase, en la localización del establecimiento que había procedido a la comercialización de los productos que en su formulación química apareciese Linurón después de diciembre de 2017 y, en una segunda fase, la identificación de los agricultores que lo hubieran adquirido y empleado en sus cosechas después de junio del presente año.

De esta forma, la investigación permitió a los agentes descubrir que en un establecimiento de la comarca de Las Villas se había llevado a cabo la compraventa del producto Linurex, que contiene la sustancia activa prohibida, de manera ilícita mediante la falsificación documental de los supuestos movimientos del citado producto, haciéndolos pasar por productos legales e inocuos para el medio ambiente.

Por esta práctica delictiva, se ha procedido a la detención e investigación del responsable y tres empleados del establecimiento comercial como supuestos autores de los delitos contra la seguridad pública y falsedad documental, así como a la investigación por los mismos delitos a los responsables de tres cooperativas de agricultores por su participación en el comercio de los productos, siendo plenamente conscientes de la contraindicación de los citados productos fitosanitarios, siendo todos ellos puestos a disposición judicial.

De igual manera, las gestiones llevadas a cabo han podido determinar la implicación, en diversos grados, en el comercio y empleo de los productos reseñados de al menos cuarenta residentes en la provincia. No obstante se continúan las investigaciones para poder determinar el uso dado al resto del producto prohibido y la posible existencia de más implicados en los hechos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Seis detenidos por comerciar con productos fitosanitarios peligrosos para la salud