Borrar
Presentación del proyecto por el alcalde.
Santa Marta de Tormes apuesta por el emprendimiento

Santa Marta de Tormes apuesta por el emprendimiento

MUNICIPALISMO 2024 ·

El municipio se convertirá en un referente tecnológico gracias a la creación de un vivero de empresas y la inversión de 1,2 millones de euros

El Norte

Santa Marta de Tormes

Sábado, 29 de junio 2024, 14:36

Santa Marta de Tormes apuesta por el emprendimiento como uno de los pilares del desarrollo económico del municipio con la creación del futuro Centro de Emprendimiento e Innovación basado en las nuevas tecnologías, que se construirá en la avenida de la Serna y estará gestionado y coordinado por la Fundación AIR Institute. Un proyecto que está liderado por el Ayuntamiento, que preside David Mingo, y que cuenta con un presupuesto de ejecución de 1.232.986 euros, financiados por la Junta de Castilla y León (750.000 euros) y la Diputación de Salamanca (450.000 euros).

El futuro centro de emprendimiento o vivero de empresas convertirá a Santa Marta de Tormes en un referente como ciudad tecnológica, al favorecer la creación de empleo ligado a las nuevas tecnologías. El edificio —de planta baja y de 4,8 metros de altura— ocupará inicialmente una superficie de 713 metros cuadrados, ya que este proyecto solo plantea la construcción de una de las tres unidades de desarrollo previsto, que se irán ampliando según la disponibilidad de recursos y las necesidades de espacio futuras.

Estas unidades estarán interconectadas entre sí y se han concebido para desarrollar estrategias de innovación abierta a través de un espacio de coworking, un espacio de aceleración de empresas y un espacio para la implantación de empresas consolidadas. En la primera fase del proyecto se ejecutará el espacio de coworking, enfocado en el desarrollo del emprendimiento, donde también se sentarán las bases para la atracción de empresas consolidadas que, en el futuro, tendrán un espacio propio.

«Será una infraestructura única en la región y esperemos que con el trabajo de todos, un referente de progreso, innovación y vanguardia tecnológica. Se trata de un proyecto que nace para impulsar la transformación de Santa Marta, para impulsar proyectos que la acerquen al resto de Smart Cities que se están desarrollando tanto en España como a nivel internacional», explica Juan Manuel Corchado, presidente de la Fundación AIR Institute, que añade que «se trata de un proyecto que fortalecerá el tejido empresarial, cultural y social existente en Santa Marta y su entorno y será una fuente de empleo cualificado y de generación de talento relacionado con las nuevas tecnologías en áreas como la ciberseguridad o lo que conocemos como el internet de las cosas».

La situación geográfica de Santa Marta convierte al municipio en un lugar idóneo para la atracción de empresas debido a su cercanía con la capital de la provincia (Salamanca) y a su buena comunicación con la capital de España (Madrid). Además, la ubicación de la que será su sede central es la más adecuada por estar en el núcleo urbano, bien comunicada por transporte público, cerca de un centro comercial y con disponibilidad de aparcamiento para cientos de vehículos.

La economía

Inversión en infraestructuras. La nueva conexión del agua de Santa Marta de Tormes con Salamanca supondrá más de 1,2 millones de euros de inversión.

Empleo. En el presupuesto de 2024, el Ayuntamiento destina 1,2 millones de euros para empleo.

www.santamartadetormes.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Santa Marta de Tormes apuesta por el emprendimiento