I. L. S.
SANTA MARTA DE TORMES
Jueves, 9 de junio 2022, 15:55
Santa Marta de Tormes será el ejemplo vivo de que maturaleza y arte pueden ir de la mano para dar más valor aún al entorno natural para su disfrute por parte de los ciudadanos. Y lo hará con una serie de actos, a cada cual más interesante. Primero con el desarrollo los días 24, 25 y 26 de junio del programa de actividades de 'Bosquegrafías', que compartirá con la también localidad ribereña de Almenara de Tormes; con la inauguración oficial del nuevo tramo del paseo fluvial de Santa Marta, que se llamará Francisco Bernís en honor a un naturalista salmantino impulsor del parque natural de Doñana y la presentación de una nueva obra de Coral Corona, dentro del proyecto Arte Emboscado.
Publicidad
Todos estos detalles se dieron a conocer hoy en la presentación en la Isla del Soto de 'Bosquegrafías', un proyecto que combina naturaleza y arte que se pondrá en marcha en diferentes puntos de la geografía española y que el próximo día 24 de junio llegará a Santa Marta. En concreto, se trata de un encuentro de disciplinas artísticas vinculadas a la naturaleza que se lleva a cabo en un entorno rural y que nace gracias a la Fundación EB-Tormes con la colaboración de Caja Rural.
El proyecto trata de generar una mayor sensibilidad social hacia valores vinculados a la ecología, la cultura y la sostenibilidad, algo que, como recordó el alcalde de Santa Marta, David Mingo, «está hecho a nuestra medida, ya que se alinea perfectamente con los principios y valores que defendemos en Santa Marta», de hecho, coincide con muchas líneas de trabajo que el actual equipo de Gobierno lleva siguiendo en los últimos años: «A día de hoy en el municipio tenemos un deporte único, unos espacios naturales únicos como la Isla del Soto y una apuesta constante por el arte y la cultura, por eso quremos estar en este proyecto que vincula la naturaleza con el arte y la cultura.».
A la presentación de esta mañana también acudió Raúl de Tapia, de la Fundación EB-Tormes, que quiso explicar las singularidades de este proyecto: «Creemos que esta manera de entender el Tormes como hilo conductor de la cultura, de la defensa de los valores patrimoniales, es todo un acierto; nosotros lo llevamos haciendo 22 años y el Ayuntamiento de Santa Marta otros tantos. Debemos mirar al Tormes con cariño y con admiración, poniendo el foco en esas dimesiones de la naturaleza que para los salmantinos son habituales pero para la gente de fuera no. La gente se queda extasiada con nuestra ribera, nuestra sierra, nuestros robledales, nuestras arribes…,así que hay que sentirse embajador de lo que tenemos y utilizar para eso todas las herramientas que podamos, en este caso el arte, que nos permite llegar a más público».
En cuanto a la programación prevista para el día 24 de junio en Santa Marta de Tormes, arranca a las 17:30 horas en el puente de La Fontana con la inauguración de la nueva obra del proyecto Arte Emboscado a cargo de Coral Corona, que como ella misma explicó «es un martín pescador de cinco metros de altura que va montado sobre un tronco y que está hecho con parte de hierro oxidado y parte pintada, trabajado con chapas todas soldadas y hecho a mano», una escultura de gran formato que también le ha supuesto a la artista un trabajo previo de investigación para conocer las partes del animal.
Publicidad
Además, se aprovechará el acto para dar nombre al nuevo tramo de paseo fluvial que va desde el municipio hasta la avenida de La Serna que, como adelantó David Mingo, «llevará el nombre de Francisco Bernís, un prestigioso naturalista nacido en Salamanca que , entre otras cosas, fue el impulsor de la defensa y conservación del parque de Doñana». De hecho, a la inauguración acudirá Cristina Bernís, hija del homenajeado.
Tras ambas presentaciones, en torno a las 18:00 horas, la escultora y diseñadora gráfica Coral Corona hará de guía en un recorrido a través de las obras del proyecto de Arte Emboscado presentes en Santa Marta, para conocer su proceso creativo e inspiración. Se trata en concreto de las dos grandes obras de gran formato con nombre propio ubicadas en la zona central de la Isla del Soto. Por un lado, la garza Adelita y por otro, el pájaro carpintero Wenceslao.
Publicidad
A partir de las 19:00 horas, en el Centro de Interpretación de la Isla del Soto, será la inauguración oficial del proyecto 'Bosquegrafías' que dará paso a la intervención de la poetisa María Ángeles Pérez López con su recital «Abrir el bosque con sus hojas de humo». La autora, recientemente galardonada con el Premio Nacional de la Crítica, compartirá su último poemario, «Incendio Mineral», una obra donde lo humano se funde en lo vegetal, en lo animal, en lo mineral.
A las 20:30 horas, y para cerrar la programación de 'Bosquegrafías' en Santa Marta, tendrá lugar el concierto «Entre piedra y pedra» de Mili Vizcaíno, una de las mejores voces del jazz nacional que flirtea con el swing, domina la bossanova y siempre evoca los sonidos de Portugal, país por el que siente fascinación.
Publicidad
Todos los actos del día son de entrada libre ya que se celebran en espacios abiertos, en una combinación inigualable de naturaleza y arte. Además, la programación continúa los días 25 y 26 de junio en Almenara de Tormes e incluye una visita al Centro de Documentación Botánica de Juzbado, además de intervenciones de artistas de diferentes disciplinas como Adolfo Serra, Alicia Andrés, Manuela Salvado o Raúl Vacas.
Para finalizar la presentación del proyecto, David Mingo quiso hacer gala de los recursos de Santa Marta, tan acordes con los objetivos de 'Bosquegrafías': «En Santa Marta tenemos una gran capacidad para suplir las carencias de nuestro municipio. No tenemos historia, ni piedra, ni monumentos, pero tenemos una gran capacidad de trabajo para rodearnos de los mejores y convertir Santa Marta en un lugar diferente y con las señas de identidad muy claras: el deporte, la naturaleza, el arte y la cultura».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.