Cribado en Sancti Spiritus. ISA VICENTE / ICAL

Sanidad continúa con el plan de cribados en Béjar y Alba

Las pruebas en la ciudad textil se prolongarán hoy y mañana y la intención de las autoridades sanitarias es analizar al menos a 5.000 personas

redacción / word

Martes, 2 de febrero 2021, 11:35

Los equipos de Atención Primaria de Salamanca realizarán hoy y mañana un cribado mediante pruebas de infección activa para diagnóstico del SARS-CoV-2 a los vecinos distintas zonas de Béjar, mayores de 12 años, que no hayan tenido resultado positivo a la covid en los tres meses anteriores. A partir del jueves, estas pruebas se trasladarán a los vecinos de Alba de Tormes, y también podrán acudir los de Valdecarros, Pedrosillo de los Aires, Encinas de Arriba y Castillejo de Salvatierra.

Publicidad

En el caso de la localidad textil, el cribado se realizará en el pabellón Antonio Sánchez de la Calle (Calle Ramiro Arroyo) y la población diana a la que se dirige es de alrededor de 5.000 personas. Se organizarán en turnos, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, con seis líneas de trabajo en cada uno de ellos.

En cada línea habrá dos enfermeros, encargados de tomar la muestra; un TCAE, que interpretará el resultado; y un administrativo que registrará y gestionará el proceso y los resultados. En total, trabajarán en estos cribados 24 profesionales por turno.

Las pruebas en Alba de Tormes se realizarán el jueves, 4 y el viernes, 5 de febrero, en horario de mañana y tarde en las instalaciones del pabellón municipal, en este caso con seis líneas de trabajo en cada uno de ellos, con la presencia de un total de 24 profesionales.

Críticas en Guijuelo

El PSOE de Guijuelo, por otra parte, denunció ayer la «parálisis» e «incapacidad» del equipo de Gobierno porque, a su juicio «no está solicitando medidas mucho más drásticas para intentar atajar esta, insistimos grave situación y la complacencia que ha demostrado con las últimas medidas de la Junta de Castilla y León». Los socialistas creen que el Consistorio debería adoptar medias más «enérgicas» y no limitarse a acatar las que dicta la Junta. Por ejemplo, sugieren que se pida a la Junta «el cierre perimetral de Guijuelo para evitar al máximo el número de desplazamientos y solo se permitan los debidamente justificados» o el cierre de todas los actividades no esencial durante al menos diez días.

Publicidad

Cabe recordar que la Junta ya organizó un cribado masivo la semana pasada en Guijuelo, que arrojó un total de 75 positivos sobre un total de 2.894 análisis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad