Tiene tomada la decisión y no la cambiará... ni aunque Unionistas suba esta temporada a Segunda División. A Miguel Ángel Sandoval, segundo presidente en la historia de Unionistas y el que más lleva en el cargo, le quedan un año y tres meses de mandato. ... En marzo-abril de 2023 lo dejará para pasar a ser un socio más del club que él mismo fundó en 2013. Un club que el curso pasado se quedó a un gol de jugar la fase de ascenso al fútbol profesional y que ha cerrado el 2021 en puestos de play-off a Segunda. Así, 'Sando' pasa revista al año recientemente terminado y da rienda suelta a sus deseos para el nuevo año, además de tratar otros temas candentes como el mercado invernal.
Publicidad
–Como es la primera entrevista del 2022, ¿qué balance realiza del recién terminado 2021?
–Un año de ensueño, que solo se podía haber mejorado con el play-off de Segunda que tuvimos a un gol o incluso ascendiendo. Pero para lo que es Unionistas y los objetivos que teníamos es un año de ensueño. El mes de enero fue inmejorable, terminamos la temporada a un paso del play-off... y este año empezamos con una gran racha gracias al trabajo de Toni y Dani, cerramos el año con una gran victoria, en puestos de play-off y en Copa casi eliminamos a un Primera. Cada año conseguimos algo más y eso es porque no somos conformistas.
–Los jugadores le dieron muchas vueltas a la cabeza en verano con el partido de los Anexos de Zorrilla. ¿Usted también?
–Sí, no solo a ese partido. No empezamos ya esa parte de la temporada del mejor modo pero luego le dimos la vuelta a la situación. Sí que lo pensé mucho, fue una pena pero esto es fútbol y nos ha sonreído en muchas ocasiones pero el final fue agrio.
–De agosto a diciembre tampoco pueden quejarse:sin perder en el campo en la Primera RFEF, liderando muchas jornadas, ante un Primera en Copa...
–Sí, hemos ganado en campos difícil y a rivales como el Dépor, siempre compitiendo... es cierto que con una racha larga de empates pero sin perder y eso siempre suma. El cómputo general es muy bueno. Nos podemos enfrentar a cualquiera y ganarle. Poco más se podía haber hecho.
Publicidad
–Por cerrar el 2021, ¿cómo está el caso en los tribunales con el anterior director deportivo?
–Salió la sentencia pero la recurrieron ellos. Está el tema como nosotros esperábamos, dispuestos a pagarle una cantidad y más o menos es lo que salió. De momento estamos contentos pero hay que esperar.
–¿Qué le pide al 2022?
–Que el equipo siga en esta línea de ser un equipo competitivo en todos los partidos, que la afición siga disfrutando... vamos ahora con mil aficionados a Zamora... Poco más se nos puede pedir. Lograr cuanto antes el objetivo de la permanencia y una vez logrado, a soñar y mirar hacia arriba. Ojalá podamos luchar por objetivos mayores.
Publicidad
–Tras la desaparición de la UDS, ¿cree que Unionistas está ayudando a recuperar la ilusión por el fútbol en Salamanca?
–Sí, es innegable. Estás en una nueva categoría cerca del fútbol profesional, con clubes históricos y mucho presupuesto... y Unionistas ocupa plaza de play-off de ascenso, hace dos años vino el Real Madrid a Salamanca, ahora otro Primera como el Elche... Fueron muchos aficionados a Santander... La gente está viendo que el trabajo sale adelante y no siempre puede ser así. Creo que hay una ilusión en Salamanca por el fútbol y es de la mano de Unionistas.
–¿Cómo les afecta económicamente lo del 75% de aforo por el covid en el Reina Sofía?
–A día de hoy todavía no lo hemos llenado así que ahí no nos genera muchos problemas salvo para algún encuentro en concreto... sí para otros asuntos como el de no poder abrir los bares de la instalación, que ahí sí que tendríamos más ingresos. Eso sí nos afecta.
Publicidad
–¿Por dónde irán los siguientes pasos en las obras del Reina Sofía?
–Se está trabajando en el anexo ahora, en los accesos y en los vestuarios. Se va lento porque hay que dar muchos pasos pero mientras se trabaje avanzamos.
–¿Estarán los vestuarios para esta temporada?
–Es mejor no hablar de plazos porque luego puede haber retrasos. Tenemos ideas de poner incluso cosas por parte del club en la instalación para ampliar las zonas que tenemos. Por ejemplo ahora entre semana el propio vestuario de los árbitros es la zona del cuerpo técnico... y queremos mejorar ahí.
Publicidad
–Empieza ya el mercado invernal y Unionistas tiene dos fichas libres. Además de Pereiro, ya fuera, ¿algún sénior ha pedido salir en enero?
–No. Este mercado de invierno es mucho más tranquilo que el anterior. Toni y Dani barajan cosas y en cualquier momento alguien te puede decir que quiere salir o que nosotros queramos traer y tengamos que buscar hueco. Pero la plantilla está muy bien confeccionada. Si algo funciona es mejor no moverlo mucho.
–¿Saldrán Leslie y Abdul, los chicos del filial?
–Bueno... de eso sí hemos hablado. Vamos a respetar lo que quieran hacer y hemos hablado con su agente. Si tienen un equipo de categoría superior a la de Provincial y quieren salir lo harán aunque están ayudando en los entrenamientos del primer equipo.
Noticia Patrocinada
–¿Es optimista con Mandi? ¿No es un poco tarde el día 28 para poder comunicar que se va?
–Sí, creo que si toma otra decisión lo dirá antes. No quiero equivocarme pero creo que está a gusto en Unionistas y vamos a ver cómo evoluciona. Estamos contentos de que esté en el club pero si nos tenemos que mover, lo haremos. La secretaría técnica y el director deportivo tienen nombres por si hay que hacerlo en el caso de Mandi o en cualquier otra demarcación.
–La salvación no está hecha pero hay cinco equipos bastante despegados... La Federaciónya aprobó que la próxima temporada en Primera RFEF habrá que tener césped natural. ¿Qué pasará en el Reina Sofía?
Publicidad
–No lo sé. Cuando esté el equipo afianzado o si seguimos en puestos de play-off habrá que retomar las conversaciones y ver si mantienen las exigencias de la RFEFporque también otras normas discutidas. Esperemos que entre todos consigamos que Unionistas esté la próxima temporada en Primera RFEF si se logra a nivel deportivo. Y en cuanto a tema de instalación, esperemos que entre todos hagamos un esfuerzo.
–En cuanto al punto del DUX, tiene pinta de que habrá que ir al TAD...
–Sí, casi seguro. En Apelación se suele ratificar la primera decisión de Competición. Estamos esperanzados en que el TADnos dé la razón.
Publicidad
–¿Le ilusiona el play-off de ascenso a Segunda A?¿Lo ve posible?¿Prefiere ir paso a paso?
–Amí me ilusiona también quedar primero y ascender y me desilusionaría quedar abajo... Me ilusiona mucho más mirar hacia arriba pero hay que ser consciente de que conseguimos las cosas por trabajar cada partido y cada semana. Unas semanas sales del play-off, otras entras... Si llegamos a cinco jornadas del final y estamos cerca del play-off está claro que vamos a ir a por todas. Y si al final de la Liga estamos abajo, lucharemos por salir de ahí.
–El entrenador y el director deportivo no tienen renovación por play-off o por ascenso. ¿Se empiezan a plantear en el club retenerlos o es pronto?
–Iremos hablando a lo largo del año, creo que no hay nada firmado al respecto. Hay que ver cómo termina el año, queda toda la segunda vuelta y pueden cambiar las cosas para bien o para mal. Veremos al final de temporada y haremos balance. Hay que ver si quieren seguir y si el club también.
Publicidad
–Contentos por ahora deben estar...
–Sí, con la marcha del equipo no se puede decir lo contrario. Toni ha hecho un gran trabajo y con Dani viendo al equipo es evidente que estamos muy contentos. Tener tranquilidad a estas alturas de la temporada ya es importante.
–Más de mil personas habrá el domingo en Zamora animando a Unionistas. ¿Su afición tiene todavía margen para sorprender al presidente?
–Me sigue sorprendiendo. Si ya lo hizo en Santander con la climatología que había y las circunstancias... pero era un camp o histórico y había muchas ganas. Zamora es un desplazamiento más sencillo y que ya hemos tenido otras temporadas, esperaba un gran número de aficionados pero pasar de mil es una exageración. Y hay que ver también cómo va la campaña de socios. Al inicio del curso éramos conservadores intentando mantener los del ejercicio pasado pero ya los hemos superado.
Publicidad
–¿Preocupado por el covid en la plantilla?
–Sí, claro. Estamos viendo cómo está en la sociedad en general y el equipo no está al margen. Hay muchos contagios. No vamos a ponerlo de excusa pero es preocupante.
–¿Es partidario de jugar los partidos si hay efectivos suficientes disponibles o prefiere hacer algo similar al baloncesto, que para los partidos con tres positivos?
–Hay que estudiar cada caso. Hay que fijar un mínimo de jugadores para evitar que el brote vaya a más. En la calle hay muchos contagios y haciendo las cosas bien incluso te contagias. Hay fechas libres como la de la semana próxima. Si no hay mínimas condiciones se deben aplazar.
–Ya terminando. ¿Cuántos años le quedan de mandato como presidente de Unionistas?
–Creo recordar que en marzo-abril de 2023 hay que convocar elecciones?
–¿Ycómo está de fuerzas para seguir?
–Lo dejo, lo dije cuanto acepté esta última legislatura. En las próximas elecciones no iré como presidente ni tampoco en la junta directiva.
–Decisión inamovible... ¿Ysi suben a Segunda esta temporada no continuaría?
–No, además creo que sería injusto y muy egoísta por mi parte. No soy ese tipo de persona que por ser presidente en Segunda me quedaría un año más. He sido presidente los años que he tenido que serlo, con las condiciones que me han tocado. Espero que el año que viene sea tranquilo, que no suframos buscando los objetivos porque me dolería y quiero dejar al equipo en Primera RFEF mínimo y con una situación saneada. Soy muy responsable con el club y eso me dolería pero mi decisión está tomada y hasta aquí ha llegado.
Publicidad
–¿Ve a alguien en el grupo de trabajo preparado para asumir ese rol de presidente de Unionistas?
–Sí, veo gente preparada e incluso este año hay gente que está tomando más responsabilidades en temas que hasta ahora no estaban tocando. La última vez que elegimos directiva y los compañeros decidieran que fuera yo lo dije, que era la última y que íbamos a preparar a gente para que pudieran tomar el lugar. Espero que alguno se vea con fuerzas de tomarlo porque están preparados aunque es una responsabilidad muy grande.
–¿Y qué hará Sandoval?
–Seguiré sufriendo en los partidos y seré un socio más en la grada del Reina Sofía.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.