El nuevo secretariado autonómico de ANPE Castila y León. Word

Dos salmantinos en el secretariado autonómico de ANPE Castilla y León

Javier F. Riesco Martín ha sido elegido como vicepresidente y F. Guillermo Bueno Salvador como secretario de formación, ambos dentro del secretariado autonómico

Redacción / word

Salamanca

Lunes, 7 de marzo 2022, 19:02

ANPE Salamanca ha confirmado que tras la celebración del Consejo Sindical Autonómico de ANPE Castilla y León dos salmantinos formarán parte del nuevo secretariado autonómico: Javier F. Riesco Martín, quien ha sido elegido como vicepresiddente y F. Guillermo Bueno Salvador, como secretario de formación. El ... resto de personas que integran el secretariado son: Ramón Domínguez Diéguez, Secretario de Organización; Javier Pajares Pescador, Secretario de Acción Sindical; María José Santamaría Nuño, Secretaria de Finanzas; José Luis Pérez Pérez, Secretaria de Comunicación; Cristina Olmos Adeva, Secretaria de Acción Social; y José Luis Gil Sánchez, Secretario de Actas.

Publicidad

Pilar Gredilla Fontaneda, ha sido reelegida presidenta de ANPE-Castilla y León para los próximos cuatro años, en este Consejo se ha elegido también al nuevo Secretariado Permanente que acompañará a la Presidenta en esta legislatura.

También se ha elegido en este Consejo al Comité de Garantías y Derechos que ha quedado formado por: Mónica Pérez Gómez como presidenta, Alberto Gavilanes Fidalgo como secretario y los vocales Francisco Manuel Arias Arranz, Margarita López Hernández y Rocío Hermosilla Plaza.

Se ha presentado el proyecto de ANPE-Castilla y León que «se fundamenta en un trabajo sindical responsable y comprometido con los docentes y con la sociedad de nuestra Comunidad Autónoma. Un sindicato fuerte, cohesionado, solidario y unido, compartiendo el mismo proyecto en todos los ámbitos territoriales, un sindicato moderno, abierto y participativo para que todos nuestros afiliados se identifiquen con nuestro trabajo, con nuestras líneas de actuación y transparentes en la gestión interna».

Publicidad

«Queremos seguir siendo un referente de todo el profesorado de la enseñanza pública de esta Comunidad, mantenido inalterables nuestras señas de identidad: independencia y profesionalidad, trabajando cada día para mejorar las condiciones laborales de todo elprofesorado, defendiendo la profesión docente y la enseñanza pública que es el eje vertebrador del sistema educativo y garante de la cohesión social y de la igualdad de oportunidades».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad