

Secciones
Servicios
Destacamos
El veterano procurador salmantino Salvador Cruz renuncia a su escaño de las Cortes de Castilla y León y ha comunicado que abandona la actividad política. Portavoz adjunto del PP en la Cámara, en la nota remitida por el grupo parlamentario informando de su salida fundamentan esta en su paso a la actividad privada. El propio Cruz apunta en ese comunicado que su nueva dedicación en el ámbito de la actividad privada le va a impedir desarrollar la actividad parlamentaria de la que se ocupaba hasta el momento.
El parlamentario es uno de los procuradores con dedicación exclusiva en el grupo popular y nómina de las Cortes y va a desarrollar su actividad profesional, a partir de este mes de septiembre, en una empresa que se dedica a las energías renovables, ocupándose de proyectos relacionados con la responsabilidad social corporativa de esa firma con el entorno en el que desarrolla su actividad y las poblaciones y colectivos sociales que allí viven.
Noticia Relacionada
Salvador Cruz, que ha sido concejal en Salamanca y senador, es un político con experiencia, criterio sobre los asuntos en los que trabaja y de solvencia garantizada en el debate parlamentario. Especialista en el área de fiscalidad y gestión presupuestaria, el salmantino forma parte del grupo de dirigentes críticos con la gestión del partido en esa provincia que defienden la necesidad de un cambio en la presidencia de la formación en Salamanca y el relevo de Javier Iglesias, presidente de la Diputación charra y persona de la total confianza de Alfonso Fernández Mañueco.
«Ha sido un inmenso honor poder trabajar por y para todos los salmantinos y castellanos y leoneses desde las Cortes de Castilla y León», afirma Salvador Cruz a través de ese comunicado remitido por la dirección del grupo popular, en el que expresa el agradecimiento a la confianza que han depositado en él a lo largo de esa trayectoria su tres mentores políticos: Julián Lanzarote, exalcalde de Salamanca y con el que fue concejal de la capital; Juan Vicente Herrera, expresidente de la Junta, y Alfonso Fernández Mañueco, actual presidente de Castilla y León.
Cruz ha hecho extensivo ese agradecimiento a los compañeros del grupo parlamentario y al personal que trabaja en el mismo, así como a los funcionarios de las Cortes. También al actual portavoz del PP, Raúl de la Hoz. «He trabajado codo con codo (con todos ellos) por un futuro mejor para todos los castellanos y leoneses», remarca el salmantino.
«No quiero olvidarme del resto de procuradores de otras formaciones políticas, con los que he confrontado en el debate parlamentario, siempre desde la divergencia política, pero desde el máximo respeto y consideración personal», añade.
«Renuncio a mi escaño como procurador para iniciar una nueva etapa profesional en el sector privado que afronto con ilusión. Con ello dejo la política activa, pero estoy y estaré siempre en el Partido Popular, que ha sido, es y será siempre mi casa», concluye Salvador Cruz.
El dirigente popular ha tramitado en persona su renuncia, que será efectiva a partir de 1 de septiembre, en esta mañana de lunes en la sede de las Cortes de Castilla y León.
Javier Iglesias, presidente del PP de Salamanca, agradeció a Cruz lo años de dedicación desde el ámbito público a los salmantinos. Algo que también hizo el presidente de la Junta y del partido en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a través de la red social Twitter: «Muchas gracias, Salva, por tu intenso trabajo por los salmantinos y los castellanos y leoneses», ha expresado Mañueco.
Desde las filas de la oposición, el socialista Luis Tudanca, ha trasladado a Salvador Cruz sus «mejores deseos» y ha elogiado. «desde la más profunda diferencia ideológica, pero también desde el máximo respeto», el trabajo que ha desarrollado el salmantino en las Cortes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.