![Alejandro Olivares frente al Hospital Universitario de Salamanca.](https://s3.ppllstatics.com/salamancahoy/www/multimedia/2023/05/16/alejandro-kKFH-U200312345813J7F-758x531@SalamancaHoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si a aquella persona que a través de un test de capacidades dictaminó que Alejandro Olivares «no valía para una carrera de ciencias» le dijeran que ha sido el mejor MIR de Castilla y León con una puntuación de 9,99; posiblemente daría una vuelta a aquel examen. Hace quince años alguien le dijo que no tenía habilidades para estudiar un grado de esa rama y hoy, tras haber finalizado los cuatro años de residencia en Oncología en el Hospital de Salamanca celebra el título de ser sobresaliente en esa especialidad.
«La verdad es que han sido cuatro años intensos pero muy bonitos». Así resume el salmantino su experiencia como MIR en el hospital de Salamanca. Un aprendizaje acelerado porque las circunstancias obligaron a que así fuera. La pandemia borró de un plumazo todos los esquemas y para él, que llevaba tan sólo un año y medio de médico residente, fue un golpe de realidad. Sin embargo, echa la vista atrás y se queda con el lado positivo. «Fue un gran cambio pero nos ha permitido aprender otro tipo de medicina», comenta en una entrevista con SalamancaHoy.
Ejercer la profesión como nunca antes se había hecho le permitió no sólo formarse como profesional sino también como persona. Aún más en una especialidad tan dura donde el matiz humano juega un papel clave. «La gestión emocional se aprende con el tiempo. Es una de las partes más duras pero permite conocer mucho mejor al ser humano y es el paciente el que nos ayuda a sobrellevar ese camino más complicado», explica.
Esa simbiosis entre calidad humana y profesional le han permitido posicionarse como el mejor médico interno residente a nivel regional aunque reconoce que las herramientas ofrecidas en el Hospital de Salamanca es lo que le ha colocado en el número uno. «Te facilitan los medios para poder alcanzar publicaciones y títulos para obtener ese baremo», subraya. Ahora tiene la oportunidad de elegir destino y las palabras de agradecimiento se trasladan a hechos. «Me quedo en Salamanca, es puntero a nivel nacional y somos referencia en Castilla y León, creo que te puede dar todo para formarte», asegura.
No tuvo dudas en su momento para elegir la residencia y tampoco las tiene ahora para acogerse al programa de fidelización que le permitirá permanecer en el hospital de Salamanca tres años más. De igual manera, no se lo pensó dos veces para escoger la especialidad: «lo tuve claro desde el principio, Salamanca y oncología». Para Alejandro Olivares, la oncología «compagina las dos cosas que más me gustan que son la práctica clínica y la investigación». A aquellos que han elegido recientemente especialidad y con la experiencia de cuatro años forjando el camino hasta llegar a donde está les daría un consejo. «Que se dejen guiar por la gente que sabe más que ellos y que disfruten de lo que hacen porque si de verdad les gusta, al final es muy enriquecedor».
Alejandro Olivares
Poco a poco va alcanzando las metas que en un momento se fijó, sin embargo, es consciente de que el camino aún es largo. «Ahora quiero formarme en cáncer de pulmón y aprender lo máximo que pueda», asegura. Si pone el objetivo más a largo plazo, reconoce que le gustaría ser profesor de universidad. De hecho, la investigación es uno de los temas que más le interesan de la especialidad. Tanto es así, que en sus años de experiencia recuerda como uno de los momentos más emotivos su primera publicación en una revista asiática. «Luego he publicado en revistas de mayor relevancia pero ese artículo, quizás por ser el primero, es al que más cariño tengo», asegura.
Nunca se sabrá que habría pasado si hace quince años Alejandro Olivares hubiera hecho caso al consejo de no ir por la rama de ciencias. Él mismo lo recuerda y hace sus propias conjeturas: «Probablemente habría estudiado historia, es otra de las opciones que tenía en mente». Quizá el mundo se ha perdido un gran historiador pero de lo que ya se tiene certeza es que ha ganado un oncólogo prometedor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.