Secciones
Servicios
Destacamos
maría jesús Gutiérrez / word
SALAMANCA
Jueves, 23 de diciembre 2021, 11:51
El pleno de la Diputación de Salamanca aprobó ayer por unanimidad, en la celebración de su sesión ordinaria de diciembre, la moción presentada por el diputado no adscrito, José Francisco Bautista, en la que se solicitaba el encargo de un proyecto de mejora y modificación ... del trazado de la carretera que une el territorio del Abadengo con los de la Ramajería y la Ribera con el fin de solventar en un futuro las deficiencias y carencias de esta vía, la SA-573, una carretera con un gran valor estratégico.
Si bien, para aprobar dicho acuerdo con el visto bueno de todos los partidos, el PP solicitó al proponente que retirara la segunda parte de la propuesta, en la que pedía «iniciar de forma inmediata y urgente los trabajos de mejora, adecuación y acuerdos con los propietarios para poder ejecutarse», puesto que este punto, según afirmó el portavoz popular, Carlos García Sierra, no se puede llevar a cabo «hasta contar con el proyecto».
Asimismo, señaló que se trata de una carretera que «pertenece a la red secundaria, se encuentra en el Parque Natural de Arribes, tiene una orografía difícil y 15 kilómetros de longitud» y que para llevar a cabo su mejora hay que tener en cuenta criterios económicos porque su arreglo tendrá «un coste elevado».
Durante el pleno también se aprobaron otras dos mociones, las cuales contaron con los votos en contra del PSOE.
La primera de ellas fue presentada de forma conjunta por PP, Cs y diputado no adscrito y condenaba la campaña de acoso y amenazas recibidas por un menor de 5 años y su familia de Canet de Mar por querer estudiar en castellano; además de mostrar el apoyo, solidaridad y cercanía tanto con el menor como con su familia. La moción también instaba a todas las instituciones públicas a velar y garantizar la integridad y el interés superior del menor que debe primar y guiar cualquier actuación pública en defensa de sus derechos conforme a la Declaración Internacional de los Derechos de la Infancia.
La otra de las mociones, presentada por el PP y debatida conjuntamente con otra presentada por el PSOE en el mismo sentido y que corrieron distinta suerte porque la primera fue aprobada y la segunda rechazada, versaba sobre el apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). Así, la propuesta popular aprobada, insta al Gobierno de España a «defender el mantenimiento de su dignidad, intimidad y el principio de prioridad que la actual legislación les asegura y que las FCSE dispongan de los medios materiales adecuados para el desempeño de su labor», y en segundo lugar, solicita «la retirada de cualquier iniciativa de modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana en los términos anunciados».
El resto de las mociones del día fueron rechazadas, por lo que no salió adelante ni la propuesta socialista (en referencia a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana) ni las dos de Ciudadanos, en las que se pedía una línea de ayudas para el emprendimiento de la mujer rural y programas de formación para su empoderamiento y acabar con la brecha digital; ni tampoco la que solicitaba la creación de un encuentro juvenil anual contra la despoblación y en favor de fomentar el empleo joven. Ambas por considerar el equipo de Gobierno que ya se está trabajando en ese sentido y existen actuaciones y líneas de apoyo concretas a las dos propuestas, como afirmó la diputada de Bienestar Social, Eva María Picado.
Otros asuntos que fueron aprobados en el pleno y que estaban incluidos en el orden del día fueron la concesión de subvenciones a ayuntamientos de la provincia para la realización de obras de reparación, conservación y mejora de sus centros escolares, que llegarán a 79 municipios con un montante de 400.000 euros para las anualidades 2021 y 2022 con el que se realizarán obras menores en 82 centros escolares; y también la ampliación hasta el 30 de junio de 2022 del plazo de ejecución y finalización de las obras incluidas en el convenio con los obispados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.