Borrar
El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, presenta la feria agropecuaria 'Salamaq 2022'. JESÚS FORMIGO / ICAL
Salamaq regresa como feria de referencia del sector primario y la previsión de un «llenazo total»

Salamaq regresa como feria de referencia del sector primario y la previsión de un «llenazo total»

El presidente de la Junta de Castilla y León y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación participarán el próximo 2 de septiembre en el acto inaugural

Isidro L. Serrano

Salamanca

Viernes, 26 de agosto 2022, 14:02

La feria Salamaq 22 abrirá su puertas el próximo día 2 de septiembre con cifras similares a las ediciones previas a la pandemia colocando a la provincia de Salamanca como el epicentro del sector primario consolidándose como «el mejor certamen ganadero dela península y todo el sur de Europa», reforzando su posición de referencia para el sector con más de 460 expositores.

«Útil para los agricultores y ganaderos», «un escaparate imprescinbible para el sector agroganadero» o «la mejor manera de acercar el campo a todo la sociedad», fueron algunos de los calificativos que utilizó el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, en la presentación este viernes de Salamaq 22, que engloba la Feria del Sector Agropecuario y la 33 Exposición Internacional de Ganado Puro. La feria contará en la inauguración con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Tras la celebración de la edición de 2021, algo que Iglesias consideró un acierto «a pesar de las restricciones que marcaba la pandemia, porque de ese modo se ofreció certidumbre y apoyo al sector», con «vuelta plena a la normalidad» en cuanto a medidas covid, las previsiones auguran un «llenazo total» respecto a asistencia de visitantes, predijo el presidente de la Diputación.

La feria en cifras

La feria acogerá 461 expositores únicos, procedentes de 34 provincias que representan a 15 comunidades autónomas y tres regiones de Portugal, y que ocuparán «la práctica totalidad» del Recinto Ferial de la Diputación, más de 41.500 metros cuadrados.

El presidente de la Diputación, que estuvo acompañado en el acto de presentación por los diputados de Ferias, Jesús María Ortiz, de Agricultura y Ganadería, Julián Barrera, señaló que La Salina, como organizadora del evento, que se desarrollará del 2 al 6 de septiembre en el Recinto Ferial de la institución salmantina, destina un presupuesto de 972.000 euros para esta edición de Salamaq. «Desde la Diputación tenemos una compromiso firme e inquebrantable con uno de los sectores estratégicos del país, que posibilita que tengamos alimento todos los días», apostilló Iglesias.

Entre las cifras más significativas de la Feria del sector Agropecuario sobresalen los 194 expositores que ocuparán más de 22.500 metros cuadrados, lo que supone «prácticamente lleno» con cifras de participación y ocupación comercial «habituales» de Salamaq. Destacan los 60 expositores de maquinaria con más de 20.100 metros cuadrados y los 59 del Pabellón Central, así como los cinco del Patio de la Lonja, consolidándose este espacio para expositores comerciales vinculados a la ganadería. A subrayar la presencia de 14 nuevos expositores y la mayor oferta de hostelería para los profesionales y visitantes.

33 Exposición Internacional de Ganado Puro

En cuanto a la Exposición Internacional de Ganado Puro, la presencia de más de 1.430 ejemplares de cinco especies y 39 razas ganaderas refrendan a Salamanca como la cita «por excelencia» de la ganadería de España y del Sur de Europa. Una calidad y cantidad de ganado vacuno, ovino, caprino, porcino y equino que serán aportados por 247 ganaderos de once regiones españolas, destacando los 124 ganaderos castellanos y leoneses, de los que el 50 por ciento son de Salamanca; y del resto de las regiones, los 29 ganaderos de Cantabria, 28 de Extremadura, 23 de Asturias o los 16 del País Vasco.

Los más de 1.060 ejemplares de 21 razas de ganado vacuno convierten a Salamanca y su Exposición de Ganado Puro como «el mayor certamen de esta especie en el sur de Europa», según insistió el presidente. Del resto de las especies ganaderas, en ovino la feria contará con 257 ejemplares de ocho razas con 18 ganaderías; caprino con 46 de tres razas; porcino 45 de ibérico y equino-asnal con 19 ejemplares.

Por otro lado, el miércoles 7 se celebrarán la tradicional Subasta de Nacional de Ganado Vacuno para la que hay inscritos 191 ejemplares de siete razas. Otra de las actividades esenciales de la Feria Salamaq. junto al ámbito comercial y ganadero, las Jornadas Profesionales, se contemplan la realización de más de una quincena de actividades que tratarán contenidos actuales vinculados preferentemente a la ganadería en cuanto a su producción, sanidad animal o mejora genética, entre otros, y en materia agraria el uso de fertilizantes.

Retransmisiones

Por otro lado, según avanzó Javier Iglesias, con el objetivo de «acercar la feria y el campo a la sociedad, sobre todo a la 'urbanita'», Salamaq volverá a retransmitir online por su canal YouTube sus concursos morfológicos nacionales de ganado vacuno, así como las subastas y las jornadas profesionales.

Además la feria acogerá la celebración un Consejo Regional Agrrio el Congreso Ibérico-Agrícola nacional organizado por Asaja y regresarán las exhibiciones de los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca.

Asimismo, la Diputación continúa potenciando la adquisición de las entradas vía telemática a través de la web y la app de Salamaq, si bien se podrán adquirir presencialmente en taquillas. Javier Iglesias concluyó agradeciendo a los expositores, los ganaderos, los profesionales del campo su apuesta por estar allí porque «hacéis que sea una feria completa, útil y de referencia, como también es el compromiso claro y contundente de la Diputación con el sector primario de Salamanca«, concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Salamaq regresa como feria de referencia del sector primario y la previsión de un «llenazo total»