Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Tursitas con sus maletas cerca de la Plaza Mayor EL NORTE
Salamanca trabaja en un plan de contingencia del turismo ante la posible recesión internacional

Salamanca trabaja en un plan de contingencia del turismo ante la posible recesión internacional

El concejal Fernando castaño destaca que la ciudad arroja arroja cifras «extraordinariamente buenas», y alerta contra la tasa turística que se quiere implantar en algunas ciudades

El NORTE

SALAMANCA

Miércoles, 24 de agosto 2022, 14:13

Salamanca arrojó cifras «extraordinariamente buenas» de turistas durante el pasado mes de julio, y eso que «el calor afecta en una ciudad de interior', aunque desde la Concejalía del área ya preparan un plan de contingencia «para lo que pueda venir». Así se expresó este miércoles el concejal de Turismo, Fernando Castaño, quien desgranó los datos de viajeros y pernoctaciones de los últimos 30 días y contextualizó un futuro próximo poco halagüeño, desde su punto de vista.

Un total de 70.002 viajeros visitaron la ciudad durante el mes de julio, un cifra superior a del mismo periodo del año 2019, último con datos no afectados por la pandemia, lo que supone un 2,27 por ciento más. De ellos, 41.897 fueron nacionales y 28.105 internacionales. Estos últimos fueron quienes permitieron mejorar la cifra global pues experimentaron un incremento del once por ciento.

Respecto a la pernoctaciones, la cifra ascendió a 103.808, muy por encima de junio y un 1,87 por ciento superior al año de referencia, 2019. De ellas, 60.802 fueron disfrutadas por turistas nacionales y 43.006 por extranjeros con una estancia media de 1,48 días, algo inferior a años anteriores aunque se explica el incremento de viajeros por las casi 400 camas más de las que dispone la ciudad. «La única ciudad de esta Comunidad que ha ampliado sus cifras es Burgos. Y habrá tenido que ver el año Jacobeo porque Santiago se ha disparado», valoró el concejal.

Plan de contingnecia

A pesar de las buenas cifras, el Ayuntamiento de Salamanca trabaja en un plan de contingencia para el sector turístico de la ciudad ante «lo que pueda venir a partir de 2023» debido a la previsión de algunos expertos de una posible recesión internacional.

Así lo ha señalado el concejal de Turismo, Fernando Castaño, quien ha apuntado que hay «demasiadas señalas de alarma» con indicadores «similares» a los de 2008, por lo que la entidad local trabaja en posibles medidas para ayudar a un sector como el turístico que podría verse afectado.

«Vemos demasiadas señales de alarma. Hay indicadores de desaceleración y de recesión a nivel mundial. Esa alarma se agrava porque estos datos invitan a la euforia, y hay determinadas ciudades que han anunciado una tasa al viajero. Eso no es tolerable», zanjó el concejal.

Sobre el plan, ha detallado distintos «ejes» de actuación en los que trabajará el consistorio para ayudar al sector, uno de ellos es el de la promoción para «seguir ganando turistas», y ha incidido en el procedente de otros países. En este ámbito ha destacado convenios puestos en marcha ya como el firmado con Alumni USAL, además de resaltar las capacidades de Salamanca como destino para aprender español.

Asimismo, ha destacado productos que aportan «competitividad» como el actual bono de '2x1' para pernoctaciones, el turismo de congresos o «el aprovechamiento de oportunidades» por las infraestructuras con las que cuenta la ciudad desde la celebración en ella de la Capitalidad Cultural Europea en 2022.

Además, ha resaltado la celebración en Salamanca «con casi toda probabilidad» de la Capitalidad Mundial de las Artes Escénicas, para lo que trabajan «codo con codo» las concejalías de Turismo y de Cultura.

Gasto medio

Fernando Castaño aclaró que el gasto medio sí que ha bajado y aún no se ha podido recuperar, por lo que «con las curvas que vienen, anunciar más trabas al turismo da una sensación de sectarismo, de turismofobia», espetó, insinuando que las siguientes elecciones Municipales, señaladas para el mes de mayo, están próximas, y que las Generales son en menos de un año. Hay elecciones municipales en mayo y las generales son en menos de un año.

«Luego, tenemos los Gobierno que tenemos. Es fácil decir que tenemos el pero Gobierno de la Historia de España. No tiene plan. Se acerca esta situación de preocupación y tienen previsto subir los impuestos y poner una tasa a las autovías, cuando tendrían que estar pensando justamente en lo contrario. Van a remolque», resumió el edil, culpando al Ejecutivo central de los problemas que augura en el sector.

Y no se quedó ahí, pues insinuó que el Gobierno autonómico tampoco tiene un plan para defender al turismo. «Tenemos un Gobierno de Castilla y León que no se anticipa, sino que va tomando decisiones sobre la marcha. Independientemente de salidas de tiesto, el deterioro del diálogo social es preocupante. Necesitamos paz social en los momentos complicados. Teníamos el mejor diálogo social de España, pero este Gobierno se está encargando de acabar con eso», criticó, dejando abierta la puerta a que el de Mañueco y García Gallardo, sustituto de su compañero de filas Francisco Igea, también sea «el peor Gobierno de la historia de Castilla y León».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Salamanca trabaja en un plan de contingencia del turismo ante la posible recesión internacional