Borrar
Imagen de un local de hostelería asaltado por los ladroens en Salamanca. EL NORTE
Salamanca es la tercera ciudad más segura de España por volumen de intrusiones a viviendas y negocios

Salamanca es la tercera ciudad más segura de España por volumen de intrusiones a viviendas y negocios

En el caso de la comunidades autónomas, Castilla y León lidera el ranking nacional

I. L. SERRANO

SALAMANCA

Domingo, 3 de julio 2022, 12:04

Salamanca es la tercera ciudad más segura de España, con el menor volumen de intrusiones a viviendas y negocios. según el Barómetro de la Seguridad de Securitas Direct, un informe que la compañía realiza anualmente de forma objetiva tomando como muestra a sus más de 5 millones de usuarios, resultantes de sus 1,7 millones de casas y negocios protegidos en España.

De acuerdo con esta información de la compañía aseguradora, solo Oviedo y Santa Cruz de Tenerife están por delante en cuanto a seguridad de viviendas y negocios entre los municipios de más de 30.000 habitantes analizados en el estudio. Son la stres ciudades que lideran el TOP 10, todos elloa con una ratio de intrusión inferior al 1,2%.

Además, Castilla y León, Asturias, Galicia, Extremadura y Madrid son las comunidades autónomas más seguras de España, según señala el estudio, que se hace en base a un porcentaje que combina el número saltos de alarmas reales e intrusiones por zonas atendidas por la Central Receptora de Alarma de la compañía sobre el número de instalaciones de seguridad de la compañía.

El nuevo Barómetro ha revelado el TOP 5 de las comunidades autónomas y provincias más seguras, así como el TOP 10 de los municipios nacionales de más de 30.000 habitantes más seguros. Dicho ranking de la seguridad se ha realizado en el ámbito de la protección de hogares y negocios.

Castilla y León, Asturias, Galicia, Extremadura y Madrid tienen una tasa de intrusión por debajo del 1,2%, lo que significa que menos del 1,2% de los usuarios de estas zonas han sufrido algún intento de intrusión o robo en su domicilio o negocio.

Por tercer año consecutivo, Castilla y León forma parte de este ranking de las regiones más seguras, mientras que Madrid y Asturias revalidan sus títulos al lograr clasificarse de nuevo.

Por ciudades

Respecto a los municipios de más de 30.000 habitantes analizados en el estudio, el TOP 10 lo lideran Oviedo, Santa Cruz de Tenerife, Salamanca, Burgos, Santander, Córdoba, Vitoria, Badajoz, Pamplona y Madrid, todos ellos con una ratio de intrusión inferior al 1,2%.

A la hora de hablar de riesgos de intrusiones en hogares y negocios, estos pueden variar en función del tiempo de ausencia, el tipo de vivienda o negocio, incluso, la zona en la que la instalación se ubica.

Según estudios realizados por Securitas Direct, los principales motivos que llevan a la contratación de medidas de protección en el hogar son prevenir intrusiones que puedan derivar en robos, robos con violencia estando dentro y/u ocupaciones, y el soporte ante una situación de emergencia.

De hecho, la mayoría de estas intrusiones, de acuerdo con datos extraídos de la Central Receptora de Alarmas, se suelen producir en los momentos en los que las instalaciones están vacías.

Securitas Direct concluye que la anticipación es la clave para proteger hogares, negocios y, en definitiva, a las personas. «La anticipación y acortar los tiempos de respuesta para evitar posibles riesgos es un elemento clave de nuestra propuesta de valor y de nuestro propósito de protección de personas», refuerza la directora de Comunicación y ESG de Securitas Direct, Laura Gonzalvo.

Además, la compañía aconseja reforzar la protección de los hogares especialmente durante el verano, contando con medidas que se anticipen a cualquier riesgo y que de alguna manera comprometan o disuadan a los posibles intrusos. Así, destaca las siguientes: no dejar ventanas abiertas, revisar el estado de cerraduras, no publicar información sobre las vacaciones o salidas en redes sociales, comunicar a Securitas Direct ausencias prolongadas, desviar las llamadas de fijo a móvil y activar la alarma.

Los datos del Barómetro de la Seguridad han sido publicados en el marco de la campaña '#AsegúrateElVerano' donde, por segundo año consecutivo, se ha homenajeado a las ciudades más seguras de España con la entrega oficial de la 'Placa de Oro de la Seguridad', una versión dorada de la reconocida placa disuasoria de Securitas Direct, a modo de galardón.

Además, la campaña ha girado en torno a la importancia de la anticipación para una mejor protección en todos los ámbitos, pero, especialmente, en el de la seguridad para poder disfrutar de unas vacaciones sin riesgos.

«La iniciativa va más allá y pretende concienciar de la necesidad de cuidar nuestros hogares y negocios, en definitiva, de cuidarnos unos a otros para disfrutar de unas vacaciones seguras», manifiesta Gonzalvo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Salamanca es la tercera ciudad más segura de España por volumen de intrusiones a viviendas y negocios