Secciones
Servicios
Destacamos
El NORTE
SALAMANCA
Jueves, 17 de marzo 2022, 10:17
El Ayuntamiento de Salamanca pondrá a disposición de las familias más vulnerables de la ciudad una partida de 378.799 euros destinada a hacer frente a «situaciones de pobreza energética» para afrontar el pago de suministros. Ante el «fuerte incremento» experimentado por los costes de ... electricidad y gas durante los últimos meses, el área de Familia e Igualdad de Oportunidades habilitó una partida presupuestaria extraordinaria «dada la especial situación por la que atraviesan muchas personas». Se trata de una ayuda compatible con cualquier otro recurso, ingreso o prestación, con independencia de cuál sea su naturaleza y origen.
Según explicó hoy la concejala del ramo, Ana Suárez, podrán solicitar estas ayudas las personas físicas que estén empadronados en el municipio de Salamanca con al menos seis meses de antigüedad a la solicitud y no superen ingresos mensuales de 811 euros en el caso de una sola persona; 973 euros para familias con dos miembros; 1.054 euros para tres miembros; 1.094 euros para cuatro miembros; 1.135 euros para cinco personas; 1.175 euros para seis miembros; y 1.216 euros para siete o más. Además, los trabajadores sociales de los ceas del Ayuntamiento de Salamanca realizarán «las intervenciones y evaluaciones oportunas en cada situación».
Con esta partida, cofinanciada por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca pretende «aliviar la carga que sufren muchas familias» a través del pago de los suministros energéticos siempre que así se estime desde los ceas. Los interesados en solicitar esta ayuda deberán hacerlo a través de los propios ceas, previa cita previa en el teléfono 900 550 010 o a través del correo electrónico 'citaprevia@salamanca010.es' o en la web de 'Salamanca010'.
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, explicó que con este mecanismo, desde el Ayuntamiento de Salamanca pretenden cubrir «las necesidades básicas» de muchas familias. «Somos conscientes de las dificultades para hacer frente al pago de estas facturas. Y lo que es peor, si cabe, que otras tantas familias hayan prescindido de servicios básicos como la calefacción en pleno invierno por el enorme incremento del precio de la luz y el gas», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.