Martes, 31 de mayo 2022, 14:32
La subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez, ha participado en el acto de celebración del Día de la Seguridad Privada en Salamanca, que ha tenido lugar en la sede de Caja Rural en Salamanca, acompañada del teniente coronel jefe de la Guardia Civil, Pedro Merino y del comisario de Policía Nacional, jefe de Operaciones, Manuel Veiga, además de representantes del sector de la Seguridad Privada en Salamanca y de Caja Rural.
Publicidad
La subdelegada ha querido resaltar el papel fundamental de estas empresas en la seguridad ciudadana, estando totalmente coordinados con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; como se ha podido comprobar durante la pandemia, con la importante labor desarrollada por la seguridad privada en la protección de los ciudadanos en empresas, instituciones o locales comerciales.
En el acto celebrado en el día de hoy en Salamanca, según Orden Interior 318/2011, de 1 de febrero sobre personal de seguridad privada y cumpliendo requisitos de su Art. 36 Menciones honoríficas, se han entregado 34 menciones honoríficas a personal de Seguridad Privada, que sobresalen en el cumplimiento de sus obligaciones.
También se hizo entrega de una placa honorífica a la secretaria general de la Subdelegación de Gobierno en Salamanca, Miriam Vicente Sánchez, reconociendo su labor y ayuda en los trámites administrativos en la Subdelegación del Gobierno relacionado con la seguridad privada.
Según recordó Pérez, se trata de un acto que se celebra en la capital del Tormes desde el año 2013 y que, en esta edición, a acusa del paréntesis contempla un mayor número de reconocimientos y condecoraciones. La subdelegada quiso poner de manifiesto la importancia del trabajo realizado por la seguridad privada y su «cooperación» para garantizar la protección de la ciudadanía. «Cada vez están con mejores niveles de formación y, en este momento, también están adaptándose a los nuevos delitos», apuntó, según recoge ICAL.
Publicidad
La subdelegada señaló además que, durante la pandemia, se produjo un incremento de su actividad normal, en referencia a la labor que realizan muchas instituciones y establecimientos, ya que «había que cuidar la distancia, y el uso de la mascarilla y el gel». «En general, siempre hay que reconocer el trabajo bien hecho que realizan bajo el control de la Policía Nacional», manifestó Pérez, reconociendo que son «una pata fundamental» de la seguridad ciudadana.
En último término, Encarnación Pérez quiso poner en valor el papel de las mujeres en la seguridad privada. «Cabe recordar que se van incorporando a este ámbito desde que lo hicieran las primeras a finales de los años 70 y cada vez son más la mujeres que ocupan puestos importantes y realizan una gran labor», finalizó.
Publicidad
Estas menciones podrán concederse de oficio o a iniciativa de particulares, de las empresas a las que pertenezca el personal, o de otras entidades relacionadas con la seguridad privada, otorgándose, a nivel territorial, por los Jefes Superiores o Comisarios Provinciales de Policía o, en su caso, por los Jefes de Zona o de Comandancia de la Guardia Civil del territorio donde se haya producido la actuación determinante.
Además de al personal de seguridad privada, podrán también concederse menciones a personas, físicas o jurídicas, relacionadas o vinculadas con el sector o actividades de la seguridad privada.
La finalidad que se persigue al establecer el «Día de la Seguridad Privada», es reconocer la trascendental labor desarrollada por la seguridad privada e impulsar la divulgación de su utilidad social, sensibilizando a la sociedad sobre su contribución a la mejora de la seguridad común.
Publicidad
Atendiendo la solicitud de las entidades y organizaciones del sector de la seguridad privada en España para que se declare el 21 de mayo como «Día de la Seguridad Privada», en conmemoración del día del año 1518, en el que el Rey Carlos I dio la primera norma de seguridad privada en España, y teniendo en cuenta la asentada práctica generalizada de celebración de un «Día de la Seguridad Privada» en todas las Comunidades Autónomas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.