Isidro L. Serrano / Word
Salamanca
Lunes, 17 de enero 2022, 11:38
La provincia de Salamanca fue junto a León la provincia de Castilla y León donde más descendió la matriculación de nuevos vehículos a lo largo del pasado año. Concretamente, el descenso en Salamanca fue del 16,45 % y en León del 16,60%, en ambos ... casos y salvo el más del 15% de Valladolid, un porcentaje de caída bastante más importante que en el resto de las provincias, pero entre las tres hacen que el descenso global en el conjunto de la Comunidad sea del 13,5%.
Publicidad
Pero en Salamanca, el mercado de los automóviles nuevos tiene muchas otras peculiaridades que merece la pena analizar.
Según los datos de las patronales Anfac (fabricantes) Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores) de enero a diciembre de 2021 se matricularon en Salamanca 2.788 turismos y todo terreno, un 16,45% menos que en el año 2020, cuando comenzaron a rodar por las carreteras salmantinas 3.337 automóviles nuevos. De los menso de 2.800 coches matriculados, 1.945 fueron adquiridos por particulares (un 20,16% menos que en 2020) y 827 por empresas (-6,%).
A este notable descenso de nuevas matriculación han contribuido las cifras del último mes del año. Así, en el mes de diciembre se matricularon en Salamanca 322 turismos y todo terreno, un 30% menos que en el mismo mes del año 2020, cuando salieron de los concesionarios salmantinos 463 automóviles nuevos. De ellos, 244 fueron adquiridos por particulares (un 28,% menos que en 2020) y 73 por empresas (-37,%).
Trasladando la comparativa al tipo de combustible, se constatan dos cosas. Primero, que el único segmento que crece en Salamanca y en toda España es del los automóviles híbridos, eléctricos y de gas, que siguen manteniendo su cuota de mercado. Y, segundo y consecuencia del primero, que el porcentaje de vehículos que consumen solo diésel o solo gasolina que circulan por las carreteras de Salamanca es cada vez menor.
Así, de los 2.788 turismos y todo terreno vendidos a lo largo los doce meses de 2021, 1.172 utilizan gasolina (42% del total), 600 diésel (21,59%) y 1.016 el resto, un 36,44% de cuota de mercado, un de las más importantes de la región, en la que Valladolid, con un 40% lidera el ranking de provincias con más coches que no usen combustible fósil.
Publicidad
Además, el único segmento que creció respecto al pasado año fue el de los híbridos, eléctricos y gas más de un 31%, los coches de gasolina han caído un 23,3% y los de diésel nada menos que un 42,4%.
Y todo ello teniendo en cuenta que en el mes de diciembre se registró un importante descenso en las ventas, incluso en los coche híbridos y eléctricos. De esta forma de los 322 turismos y todo terreno vendidos en diciembre de 2021, 125 utilizan gasolina, 68 diésel y 129 el resto. Todos los segmentos registraron perdidas, un 33% los de gasolina, un 49% los de diésel, y un 8,5% los híbridos, eléctricos y a gas, que, aunque parezca mentira, siguen teniendo su nicho de mercado. Lo que evidencia los datos de diciembre es también que los coches eléctricos e híbridos sigan ganando terreno y ese mes ya se vendieron más incluso que de gasolina, alcanzando un porcentaje de más del 40% en el total del mercado automovilístico salmantino.
De acuerdo con los datos de Anfac, en diciembre se vendieron 94 automóviles y todo terreno híbridos, 22 eléctricos y 13 de gas. Mientras en el conjunto de 2021, se matricularon en Salamanca 758 coches híbridos, 201 cien por cien eléctricos y otros 57 propulsados a gas.
Publicidad
Otro dato curioso, es que Salamanca es la segunda provincia de Castilla y León donde más automóviles Tesla, los que teóricamente circulan solos. Se vendieron concretamente 10, una cifra solo superada por León, donde se vendieron 12.
Además, la marca que más coches matriculó en Salamanca durante 2021 fue Peugeot, con 297 vehículos, y todo ello a pesar de que sus ventas cayeron un 25%.
Reacciones
Los portavoces de los distintos sectores vinculados en el mercado automovilístico desvelan el porqué de este descenso de matriculaciones en el segundo año de la pandemia, cuando parecía que la recuperación económica podía animar las ventas. Así, Noemi Navas, directora de Comunicación de Anfac, explicó que «el año terminado ha resultado ser incluso más complicado a nivel de matriculaciones que el anterior, pese a los cierres de concesionarios provocados por la pandemia. A la incertidumbre y la crisis económica provocada por la covid19, hemos sumado la escasez de producto por la falta de semiconductores y los cuellos de botella en la logística».
Publicidad
Por su parte, Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, indicó que «el mercado de la automoción el año pasado ha sido un quiero y no puedo: pensábamos que iba a ser el de la recuperación, pero el impacto de la crisis de los microchips, con la consecuente falta de stock, y los vaivenes de la crisis sanitaria nos han impedido cumplir con nuestras expectativas».
Y finalmente, según la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, «la falta de microchips ha provocado que el mercado cierre prácticamente en línea con el año anterior cuando por efecto de la pandemia las matriculaciones retrocedieron a niveles de 2014, devolviéndonos a cifras de la crisis económica de entonces».
Publicidad
Coches usados
Ante esta situación, no es de extrañar que Salamanca esté entre las provincias de Castilla y León y de toda España donde más coches usados se vende en comparación con los automóviles nuevos. Según los datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores), por cada coche nuevo vendido en Salamanca en 2021 se vendieron 5,1 usados.
En concreto, y de acuerdo con ese informe correspondientes al cierre del año, las transferencias de turismos y 4x4 de ocasión ascendieron en la provincia de Salamanca a 14.431, lo que representa un incremento del 9,49%, mientras en ese mismo año se vendieron como ya hemos citado 2.788 vehículos nuevos.
Noticia Patrocinada
Los datos
- 2.788 turismos y todo terreno se matricularon en Salamanca en 2021, frente a los 14.431 de segunda mano vendidos.
- 40% es el porcentaje de coches híbridos y eléctricos del total que se vende en la provincia
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.