¿Salamanca, prefijo 823?
Comunicaciones ·
Un informe de la CNMC advierte de que una quincena de provincias, entre ellas Salamanca, corren el riesgo de 'agotar' sus números de teléfono fijosComunicaciones ·
Un informe de la CNMC advierte de que una quincena de provincias, entre ellas Salamanca, corren el riesgo de 'agotar' sus números de teléfono fijosDaniel Bajo / word
SALAMANCA
Sábado, 1 de agosto 2020, 12:26
Cada provincia tiene sus singularidades. No es lo mismo tomarse una sidra en Asturias que en cualquier otra parte. Y Salamanca también tiene sus 'cosas': el hornazo, los 'chochos', quedar debajo del reloj de la Plaza... y el prefijo 923, aunque este último detalle quizá ... pronto pase a la historia.
Publicidad
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia está detrás de todo. Este organismo remitió hace un par de semanas un informe a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales en el que advertía de que una quincena de provincias corren el riesgo de agotar «los recursos de numeración geográfica» asignados y también los que aún tienen en la reserva. Y Salamanca es una de ellas.
La CNMC aconseja a la Secretaría de Estado que «proceda a la adjudicación y atribución al servicio telefónico fijo disponible al público de nuevos indicativos para las provincias de Málaga, Madrid, Almería, Valencia, Sevilla, Navarra, Alicante, Lleida, Cádiz, Huelva, Cantabria, Jaén, Salamanca, Ciudad Real y Lugo».
Los servicios de numeración tienen patrones definidos por el Gobierno. En el caso de los números de teléfono consta de nueve dígitos. Los cuatro primeros, los prefijos, «podrán atribuirse a servicios o adjudicarse a zonas geográficas» y deberán empezar por 9, como los hemos conocidos siempre, o por 8.
Publicidad
Así que en resumen, y según la información recogida en el informe de la CNMC, si el Gobierno adjudica los «nuevos indicativos», Salamanca tendrá un nuevo prefijo: el 823. De entrada suena 'raro', como poco, pero seria cuestión de acostumbrarse, como nos habituamos a usar euros en vez de pesetas.
El blog de la Comisión Nacional tranquiliza a quienes piensen que este cambio es inminente. Afirma que estos cambios «ya han pasado en otras ocasiones» y que «todavía quedan muchos números de teléfono libres. A día de hoy, solo está ocupado el 85,35% del total» nacional.
Publicidad
Las cifras de Salamanca son un poco peores. El informe de la CNMC explica que nuestra provincia tiene asignados 100 bloques de números de teléfono (cada bloque son 10.000 números), que el 88% ya tienen dueño y que sólo restan otros 12 por adjudicar a nuevos usuarios.
Si la cifra está por debajo de 15, la CNMC arquea la ceja. La situación en cualquier provincia con menos de 15 bloques de reserva «puede resultar problemática si coincidieran en breve tiempo solicitudes de diversos operadores, ya fueran operadores establecidos o nuevos agentes que deseen la entrada en el mercado». Salamanca 'gasta' 1,33 bloques de media al año. El 823 solventaría estos problemas. Pero no sería lo mismo que el 923.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.