
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
ICAL
SALAMANCA
Jueves, 3 de octubre 2019, 18:30
El Centro de Arte Contemporáneo de Salamanca, DA2, acoge desde hoy y hasta el próximo mes de marzo de 2020 «la diversidad de lo que es Cuba» gracias a la exposición 'Un viaje de ida y vuelta', que recoge un centenar de las 216 obras cedidas al museo salmantino para los próximos cuatro años por el coleccionista Luciano Méndez.
En la presentación de la exposición, que se ubica en las salas 2, 3 y 4 del DA2, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, agradeció a Luciano Méndez su «compromiso con su tierra» por instalar en la capital charra «una obra excepcional, el mejor arte cubano contemporáneo en estado puro», con el que el coleccionista comparte con los salmantinos «los momentos vividos al conocer las obras y a sus artistas», logrando además «un espacio de encuentros y reencuentros de dos escenas culturales: el arte cubano y el público español».
Carbayo también significó que, con la exposición inaugurada hoy, el DA2 de Salamanca «gana mucho más prestigio» al contar con buena parte de las más de 600 obras adquiridas por Méndez en los últimos años, consiguiendo «disfrutar de la más importante colección de arte cubano contemporáneo en Europa».
El propio Luciano Méndez, presente en la inauguración, relató que se trata de «la primera exposición» de su colección que sale de Cuba, y que lo comenzado en el DA2 de Salamanca espera que se haga extensivo a «aquellos otros museos de España que deseen acoger» una exposición que une «pintura, escultura, videoarte e instalación» bajo el criterio de realizar «una muestra representativa no solo de la colección, sino del arte contemporáneo cubano».
También asistió a la inauguración de la muestra el jefe del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural Española de la AECID, Pablo Platas, quien ensalzó la figura de Luciano Méndez por su «generosidad, humildad y respeto», al «hacer este viaje de ida y vuelta para compartir con el público español lo mejor del arte cubano» dentro de una colección personal «magnífica».
Por último, el director del Museo de Bellas Artes de Cuba, Jorge Fernández, también agradeció a Méndez la acción de «trasladar a Salamanca un pedacito de Cuba», uniendo ambas tierras y «valorizando el arte cubano, logrando que tenga una presencia internacional extraordinaria, y creando un patrimonio por el que, cuantas más obras cubanas haya, más reconocimiento habrá para el arte cubano».
«Aquí está también el resultado de un sistema de enseñanza de arte en Cuba que ha sido muy importante, que ha tenido una tradición, y que ahora muestra los resultados de artistas que dan clase no porque les paguen, sino porque tienen el compromiso por devolver lo que se les ha dado», concluyó Jorge Fernández.
A la inauguración de la exposición 'Un viaje de ida y vuelta', conformada por 72 pinturas, 15 esculturas, cinco fotografías, dos series fotográficas, tres vídeos y dos instalaciones, también asistieron el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y gran parte de los artistas que exponen sus obras en la muestra, como Roberto Fabelo, Luis Enrique Camejo, Vicente Hernández, Daniela Águila, Mabel Poblet, Niel Reyes, Roberto Chile, Gabriela Pez y Gabriel Sánchez Toledo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.