Borrar
Control de tráfico en los accesos a la ciudad por parte de la Policía Nacional. LAYA

Salamanca entra en el confinamiento con muchas dudas y dispuesta a doblegar la curva

Controles de tráfico y vigilancia para el cumplimiento estricto de las medidas impuestas por la Junta, misiones fundamentales de un Ayuntamiento que quiere «atajar conductas insolidarias e incívicas»

I. L. S. /word

SALAMANCA

Sábado, 17 de octubre 2020, 01:29

La ciudad de Salamanca se encuentra desde esta pasada noche, con la entrada del sábado, en situación de confinamiento por la evolución de la pandemia de coronavirus, que ha hecho que la capital supere los 500 casos por cada 100.000 habitantes, la incidencia de transmisión sea de 1,24, es decir que cada persona contagiada transmite la covid a más de una persona, y las UCI hospitalarias se encuentren con una ocupación por encima del 36%.

Y lo hace en medio de la incertidumbre de sectores como la hostelería y el comercio, que no saben cómo les va a ir a sus negocios con las nuevas restricciones de movilidad y aforos en los establecimientos; y con muchas dudas, sobre todo respecto a cómo afectará este cierre perimetral de la capital a las comunicaciones con las localidades del alfoz.

Miles de personas de pueblos cercanos como Santa Marta, Villamayor, Carbajosa, Villares... trabajan en la capital salmantina, y aunque en principio no debería tener problemas para desplazarse hasta ella, tampoco se sabe muy bien hasta dónde van a llegar las restricciones. Si se controlará a las personas que se desplazan en el transporte interurbano que une todas las localidades del alfoz con la ciudad, o si los controles, hasta 19 puntos tiene previsto instalar la Policía Local , además de los que instalen la Policía Nacional y la Guardia Civil, que también colaborarán en las labores de control de la movilidad, en las inmediaciones de Salamanca, se centrarán más en los vehículos particulares.

Actividad comercial

También hay muchas dudas entre los ciudadanos sobre si se prodrá acudir a ciertos centros comerciales que están en el límite de la ciudad, pero están ubicados ya en suelo de otros municipios... En definitiva, que este sábado se presenta bastante cargado de incertidumbre sobre cómo se llevará a cabo el control de ese confinamiento perimetral que se prolongará al menos hasta el 30 de octubre.

Lo que sí parece seguro es que el Ayuntamiento y las fuerzas de seguridad van a poner todo de su parte para que las medidas especiales dictadas por la Junta de Castilla y León se cumplan a rajatabla.

Policias realizan uncontrol en Salamanca LAYA

Controles en cerca de una veintena de puntos de acceso

La Policía Local instalará controles durante los próximos días es numerosos puntos de acceso y salida de la ciudad, hasta en 19 puntos en las distintas zonas que comunican Salamanca con los pueblos del alfoz y en los principales accesos a la ciudad por las autovías. Además, hay que tener en cuenta que la Guardia Civil y la Policía Nacional también desplieguen sus propios dispositivos o ayuden a los agentes de la Policía Local en los que instalen ellos: lo que sí parece claro es que los controles serán aleatorios no fijos en todas las posiciones.

De acuerdo con la información municipal, los controles se instalarán en las glorietas del Quinto Pino, del Conde Orgaz, de Cabrera, del Obispo Mauro Rubio, de Mariano Rodríguez, de El Marín, de Buenos Aires en la carretera de Matilla de los Caños, en la glorieta de enlace con Aldeatejada, la del Barrio de El Zurguén, en la carretera de Carbajosa, en al calle de Joaquín Rodrigo, en la Vía Helmántica, en el puente peatonal de La Fontana, en la glorieta del Arenal del Ángel, en la de La Aldehuela, en la carretera de Aldealengua, en la de Cabrerizos y en Calzada de Medina.

Al menos así lo indicó ayer el portavoz municipal Fernando Rodríguez.

El Ayuntamiento de Salamanca consideró ayer primordial «atajar conductas insolidarias e incívicas» como forma de «doblegar»»la curva de contagios en la ciudad que ha llevado a su confinamiento perimetral, por orden de la Junta de Castilla y León.

Coordinación policial

Para ello, Rodríguez aseguró el trabajo de la Policía Local en dicho ámbito, así como en el control de los confinamientos como tarea «muy importante» para asegurar que «las personas cumplen con lo que la autoridad sanitaria dicta», lo que supondrá, no obstante, «un esfuerzo» de los agentes, que contarán en cualquier caso con el apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

«Nuestra Policía Local tiene instrucciones del Gobierno municipal para hacer cumplir las medidas preventivas que se están estableciendo por las autoridades sanitarias», aseguró Fernando Rodríguez, entre las que cifró la prohibición de «realizar reuniones privadas de más de seis personas o fiestas que se puedan desarrollar en los pisos», así como «botellones y falta del uso de la mascarilla».

«Todas estas medidas son las que nos preocupa que se cumplan», señaló Rodríguez, quien reiteró la colaboración con la que contará la Policía Local por parte de los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, realizando, entre otras actividades, «los controles de acceso y salida del municipio».

Rastro y cementerio

En cuanto a las actividades que se puedan desarrollar a pesar de la entrada en vigor del confinamiento perimetral en la ciudad de Salamanca, Fernando Rodríguez señaló los mercadillos como el rastro, puesto que «no hay referencia expresa en la norma» a este tipo de celebraciones al suponer la orden «una trasposición de la norma del Ministerio de Sanidad, en la que hay una serie de lagunas sobre actividades culturales, espectáculos públicos o mercadillos».

En ese sentido, Rodríguez aseguró que el planteamiento actual del Ayuntamiento de Salamanca es «mantener el rastro con las restricciones de aforo que ya se estaban aplicando», así como con un control estricto de la Policía Local para observar que «allí se adoptan todas las medidas preventivas».

En cuanto a las visitas al cementerio previstas para el próximo 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, Rodríguez aseguró que «ya antes» de la entrada en vigor del confinamiento perimetral en Salamanca, que en principio finaliza el día antes de la festividad, el Ayuntamiento de Salamanca «se había organizado con la empresa que gestiona los cementerios municipales en todo lo relativo a las visitas».

No obstante, el concejal de Hacienda recordó que el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de ayer «publica la norma específica» sobre dichas visitas, por lo que desde el Ayuntamiento atenderán «a lo que dice la autoridad sanitaria de manera estricta», si bien recalcó que el Consistorio «ya había tomado una serie de medidas para evitar aglomeraciones, sobre todo para las entradas y las salidas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Salamanca entra en el confinamiento con muchas dudas y dispuesta a doblegar la curva