El PP de Salamanca defiende las medidas de control de estorninos en la ciudad frente a las críticas del PSOE
El Grupo Municipal Popular recuerda que se han aplicado medidas de acuerdo a la normativa vigente sobre especies silvestres y que se ha reducido su presencia en la ciudad desplazándose hacia dormideros en la zona de la ribera del río Tormes
Redacción / Word
Salamanca
Viernes, 12 de noviembre 2021, 13:28
El Grupo Popular de Salamanca sale en defensa de las acusaciones llevadas a cabo por el PSOE esta mañana sobre la presencia de excrementos de ... estorninos y «la falta de medidas eficaces para la limpieza de la ciudad».
«El control de la plaga de estorninos y la limpieza de sus excrementos se ha reforzado en toda la ciudad desde el pasado mes de abril y las nuevas medidas puestas en marcha avanzan en su eficacia, por lo que los socialistas vuelven a llegar tarde y mal a la mejora de los servicios públicos, siempre por detrás del trabajo del Gobierno Municipal y pecando de oportunistas para intentar anotarse tantos que no les corresponden», han indicado.
En los últimos años ha cambiado el comportamiento y la densidad de población de estorninos, que ya no solo forman dormideros invernales, sino que se agrupan en grandes bandos durante todas las variaciones estacionales. Por este motivo, el Ayuntamiento de Salamanca «adjudicó un nuevo contrato para el control de esta especie y de otras poblaciones de aves en la ciudad con la finalidad de establecer un plan integral y de vigilancia durante todo el año».
Desde la primavera, explican, «se han reforzado con más medios técnicos y más personal las labores que se llevan a cabo para el desplazamiento y la expulsión de estorninos, palomas torcaces, grajillas y urracas, que habitualmente ocasionan daños y molestias a las personas o problemas de salubridad en la vía pública y el sobre el mobiliario urbano debido a los excrementos que generan. Así, entre abril y agosto se llevaron a cabo 882 actuaciones en 67 ubicaciones diferentes de la ciudad».
Dando respuesta a una de las principales demandas de los ciudadanos, en especial de las personas mayores, se ha reforzado la salubridad de las zonas ya identificadas donde son abundantes las concentraciones de aves, se revisan las zonas donde se ha acometido el tratamiento y se detectan nuevos puntos que puedan contar con afecciones resultantes de las aves objeto de control. Al mismo tiempo, se ha establecido un protocolo para actuar de forma coordinada entre los servicios municipales de Salud Pública, Medio Ambiente Parques y Jardines.
El refuerzo de medios técnicos y personal continuó en otoño con la incorporación de tres técnicos de parques y jardines junto con técnicos en control de fauna con experiencia acreditada en trabajos similares y un coordinador técnico, además de un equipo humano adicional, que refuerza los trabajos en momentos puntuales. Así, en septiembre se llevaron a cabo más de 600 acciones y en octubre cerca de 1.400, siempre respetando la normativa vigente sobre especies silvestres con láseres, ahuyentadores digitales fijos y móviles, y pirotécnica de baja intensidad (para provocar las menores molestias posibles a los perros en viviendas de las zonas donde se llevan a cabo los trabajos), además de vuelos con aves rapaces adiestradas.
Los informes realizados por la empresa adjudicataria del control de los dormideros urbanos de estorninos muestran que muchos de ellos se han desplazado ya a la ribera del río Tormes, donde producen menos molestias a los ciudadanos. La densidad está en proceso de descenso y los bandos nocturnos se van desplazando hacia el extrarradio de la ciudad. Por tanto, las medidas empleadas avanzan en eficacia y se espera un resultado todavía más satisfactorio según avance la campaña pese a la continua llegada de estorninos en su proceso migratorio, que afecta por igual a ciudades de toda España. De hecho, está dispuesto intensificar las medidas de control desde la próxima semana debido a la previsión de llegada de más estorninos por el descenso de la temperatura.
Estos trabajos de control de los dormideros urbanos de estorninos se completan con la limpieza diaria de sus excrementos en calles y mobiliario urbano de Salamanca. La limpieza de bancos se ha reforzado con cuatro equipos formados por operarios con hidrolimpiadoras y también se está procediendo a la reubicación de bancos para un mejor aprovechamiento por parte de los ciudadanos, en especial de las personas mayores, evitando las molestias que producen los excrementos de la aves. Esta labor de limpieza se reforzará gracias a un programa social de Proyecto Hombre, cuya firma se producirá próximamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.