EL NORTE
SALAMANCA
Miércoles, 6 de abril 2022, 16:54
El proyecto de modificación de la ordenanza municipal reguladora de la instalación de terrazas en terrenos de uso público de la ciudad de Salamanca y el proyecto de ordenanza municipal reguladora de la instalación de terrazas en la Plaza Mayor y en algunas de las calles aledañas permitirán «una mejora notable del espacio disponible para el tránsito de personas», según indicaron desde el propio Ayuntamiento.
Publicidad
Así lo ha destacado el consistorio después de que ambos textos hayan sido sometidos este miércoles a votación en la Comisión de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes, y continuarán su tramitación con el debate de los grupos municipales previsto para la sesión plenaria de este viernes, 8 de abril.
Según el Ayuntamiento, las normas recogidas en estas ordenanzas tienen como objetivo «facilitar el acceso al servicio de los establecimientos de hostelería con más orden y armonía visual, procurando más espacio para los viandantes y facilitando el acceso a los comercios y la visibilidad de sus escaparates».
En relación con la modificación de la ordenanza existente y que regula las terrazas en el término municipal, contempla que para la concesión de nuevas licencias o para la revisión de las existentes «se tendrá en cuenta evitar o minimizar las posibles molestias derivadas de su existencia, ubicación o explotación».
Al respecto, entre las principales novedades de la nueva norma se establecen dos temporadas para las terrazas, la anual y la parcial; la primera, comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre; y la segunda, entre el 1 de mayo al primer domingo de octubre. En ambos casos, la solicitud deberá tramitarse un mes antes de la colocación efectiva de la terraza.
Publicidad
Con carácter general, la norma «exigirá limpieza, salubridad y condiciones de seguridad en todo momento»; y «deberá existir siempre un espacio libre mínimo de un metro y ocho centímetros lineales para la circulación de peatones».
Además, en consideración de la normativa que prohíbe fumar en las terrazas, «no será posible la colocación de mesas altas para fumadores», cuya ubicación junto a las fachadas impide también garantizar el espacio de paso libre para los peatones, definido en la legislación de accesibilidad, ha indicado.
Publicidad
Plaza Mayor y alrededores
En cuanto a la ordenanza municipal reguladora de la instalación de terrazas en el casco histórico, su ámbito de aplicación abarca la Plaza Mayor, la Rúa Mayor, la Calle Concejo, la Calle Espoz y Mina, la Plaza de la Libertad, la Calle Meléndez, la Calle Obispo Jarrín, la Plaza de San Julián, la Plaza del Peso, la Plaza del Poeta Iglesias, la Calle Sánchez Barbero, la Plaza del Mercado, la Plaza de San Juan Bautista, la Plaza del Corrillo, la Plaza de San Justo y la Calle Zamora, en su tramo comprendido entre la Plaza Mayor y la Calle Especias.
Esta ordenanza, según destaca su preámbulo, es «sencilla» y también «flexible» y entre sus principales novedades incluye que las licencias tendrán un período de vigencia máxima de dos años, tras el cual podrán renovarse en los mismos términos, «siempre y cuando no existan variaciones en el número de licencias concedidas para establecimientos dentro de la zona».
Publicidad
Entre las principales novedades incluye que, para «favorecer el empleo y la calidad del servicio», el titular de la licencia será responsable de que la terraza «se sirva y esté atendida de forma real y efectiva por personal del establecimiento durante todo su horario de explotación», por lo que no será posible contar con estas mesas en la calle sin atención profesional.
Por otro parte, «buscando una armonía visual y una mejora estética acorde con la monumentalidad de la ciudad», en la Plaza Mayor y en la Rúa Mayor «todo el mobiliario que se instale será de carácter único, tanto en lo relativo a mesas y sillas, como a sombrillas y elementos adicionales».
Publicidad
Asimismo, establece un horario para la instalación de las sombrillas en la calle La Rúa, que va desde las 12.00 a las 16.00 horas de noviembre a marzo y desde las 12.00 a las 18.00 horas de abril a octubre.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.