Secciones
Servicios
Destacamos
ROSA M. GARCÍA / WORD
SALAMANCA
Miércoles, 22 de enero 2020, 11:47
Un total de 3.221 incidentes en la vía pública resolvió durante 2019 'Salamanca Avisa', incrementándose un ocho ciento en relación al año anterior (2.986). Este servicio municipal de atención al ciudadano «cada vez es más conocido y utilizado, debido a su cercanía, agilidad ... y eficacia, pues resuelve los pequeños desperfectos en la vía pública en menos de 72 horas», afirmó el concejal de Hacienda, Régimen Interior y Contratación, Fernando Rodríguez, que detalló ayer el informe anual del mismo.
Rodríguez destacó que ese mayor conocimiento ciudadanos se muestra no solo en que cada vez se reciben más avisos, sino también en que se han reducido un 83% los que no se corresponden con sus competencias, al pasar de los 48 de 2018 a los ocho del último año.
Los ciudadanos tienen varias vías para comunicar una incidencia en la calle. La más utilizada, la llamada al número de teléfono 010, desde cualquier operador de telefonía fija o móvil dentro de Salamanca, o al 923 017 090 desde fuera del ámbito municipal. También a través de la aplicación para dispositivos móviles, el correo avisa@010salamanca.es o presencialmente en las oficinas del servicio situadas en el edificio del Ayuntamiento en la Plaza Mayor. El 52% de los avisos recibidos en 2019 fueron por el teléfono (1.675), el 27,5% a través de la aplicación de móvil (891), el 18% mediante el correo electrónico (581) y solo el 2,5% fueron presenciales (82), registrándose en esta última una caída cercana al diez por ciento en comparación al año anterior.
'Salamanca Avisa', explicó Rodríguez, atiende pequeñas incidencias que afectan al pavimento, como baldosas rotas o pequeños baches en la calzada. También a parques y jardines (desperfectos en juegos, en espacios verdes o arbolado), al alumbrado público (bombillas fundidas o desperfectos en farolas), al mobiliario urbano (bancos, papeleras o vallas en mal estado) y a la señalización viaria (averías en semáforos o pequeños desperfectos en señales verticales).
Los desperfectos más numerosos de los que dan aviso los ciudadanos son los relacionados con el área de Medio Ambiente, que registraron el año pasado 1.267 incidencias; le siguieron los relacionados con las áreas de Ingeniería Civil, con 1.033, tráfico (709) y urbanismo (67), éstas últimas un 35% menos.
De esta manera se resolvieron 897 desperfectos en el pavimento centrándose, fundamentalmente en el arreglo de baldosas y baches en la calzada; 653 desperfectos en parques y jardines de la ciudad, y 426 en relación con la señalización vertical, mientras que alcanzaron los 247 los referidos al abastecimiento de agua potable o el alcantarillado fueron, 260 los que afectaron a la limpieza urbana y a la recogida de residuos y 130 los relacionados con el alumbrado.
En prácticamente todos los barrios de la ciudad se producen incidencias, explicó el concejal, sin embargo, al ser el barrio más poblado de Salamanca, casi la mitad de los avisos corresponden a Garrido Norte; el año pasado fueron un total de 1.518. Le siguen los del Centro, con 260, Carmelitas-Oeste (256), San Bernardo (201) y El Rollo (141).
Fernando Rodríguez recordó que 'Salamanca Avisa' va a formar parte del nuevo servicio integral de atención ciudadana a través de las vías telemática y telefónica, que el Ayuntamiento ya ha saco a licitación. El Consistorio presta actualmente los servicios de atención e información a los ciudadanos principalmente a través de los puntos de atención presencial, la información publicada en la página web municipal y 'Salamanca Avisa'. El nuevo servicio integral de atención ciudadana incluirá numerosas funcionalidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.