A pesar de que este año no se ha podido desarrollar una presentación pública en el Teatro Nuevo, la Rondalla III Columnas ha vuelto a dejar testimonio irónico e, incluso, satírico de lo sucedido a lo largo del último año en Ciudad Rodrigo.
Publicidad
El salón ... de sesiones de la Casa Consistorial acogió un sencillo acto en el que se dieron a conocer las coplas de 2021 pues tal y como dice el alcalde, Marcos Iglesias, en ese libreto, «hay mucho que contar» a pesar de que «han pasado muchas cosas; tristemente no agradables la mayoría y ello es lo que nos ha llevado a suspender el Carnaval del Toro de 2021. Sin duda, esta decisión es histórica y quedará en la retina de muchos mirobrigenses para siempre».
La concejal Paola Martín agradeció «que no se haya perdido la publicación d de las coplas» y pidió «que no se pierda la ilusión en este año insólito y para todos diferente».
Varios fueron los murguistas que se acercaron al salón de sesiones y Nicolás de Elías, como presidente de la entidad, valoró el año 2020 y toda la situación como «histórica y extraña».
Hace años, las coplas se presentaban en ese mismo salón, pero era tal la cantidad de gente que acudía que decidieron trasladarse al Teatro, «una decisión meditada y difícil», apuntó otro componente de la agrupación, Miguel González.
En el caso de los murguistas, dicen que es «una pena» que en este 2021 no se puedan llevar a escena las coplas «porque este año había ganas. Hemos pensado, incluso, hacer una presentación virtual, tocando cada uno desde su casa, pero, lo que dice tío Andrés, si no sabemos tocar juntos…».
Publicidad
Confiesan que están «como los caballos en el hipódromo esperando que se abran los cajones para salir al galope, pero no. Por lo visto nada más nos dejan ir a algún mitin político y claro, ante eso, prefiero quedarme en casa aprendiendo a hacer rosquillas de sartén».
Sobre el 2020 en general, porque en sus coplas van a lo particular, destacan que «se despidió con una media sonrisa. Al fin y al cabo, respetó los carnavales. Se fue diciendo otro vendrá que bueno me hará y en efecto, con menudas ínfulas ha entrado el 2021, un número feo donde los haya, sin ninguna lógica aritmética ni estética pero que se ha venido arriba y ha eliminado hasta el calendario, porque ya me dirán con este plan de vida si no es lo mismo un lunes que un viernes, la cuaresma y el otoño, el quince de agosto o el Lunes de Aguas, el carnaval o…»
Publicidad
En cuanto al contenido de esas estrofas, vuelve a salir a escena la vida municipal, las elecciones en Cataluña, las cartas que se han escrito relativas a la Diócesis y mucha pandemia enfocada desde diferentes prismas.
«La solución, este año, de Cataluña la mandan: Lo que hay que hacer es un mitin, que allí nadie se contagia. ¿Y cómo lo llamaremos Carnamitin, mitinval? Ya se llamó carnavolvo, lo del nombre nos da igual».
Publicidad
En otra de esas coplas dicen los murguistas:«Asombradito me tiene la ola de devoción que pide obispo 'de quieto' Para nuestra población. La ciudad disminuyendo, con el censo más mermado, en poco tiempo seremos unos treinta y el prelado».
«Un aplauso merecido al personal sanitario, a las ocho de la tarde el vecindario le damos. Entre recortes y olvido de esta despoblada tierra: ¿A quién coños aplaudimos si aquí médicos no quedan?».
Esos libretos están disponibles a partir de mañana en: Bar Rebollar, Hermanos Moriche, Vasconcellos y Cristalería González.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.