La Rondalla cumple con la tradición y tira de ironía para abrir el Carnaval
CIUDAD RODRIGO ·
El presentador llegó en piragua emulando la travesía de Greta Thunberg, en este caso, por las aguas del río ÁguedaCIUDAD RODRIGO ·
El presentador llegó en piragua emulando la travesía de Greta Thunberg, en este caso, por las aguas del río ÁguedaSILVIA G. ROJO
CIUDAD RODRIGO
Jueves, 13 de febrero 2020, 12:07
Que la Rondalla III Columnas volviera a llenar el Teatro Nuevo en su doble sesión de presentación de las coplas dejó de ser noticia el pasado domingo cuando en tan solo 27 minutos se agotaron las invitaciones para los dos pases. A pesar de tener ... la entrada asegurada ayer hubo quien repitió escena y a las cinco de la tarde llegaron las primeras personas a las puertas del teatro para ver una función que no comenzó hasta pasadas las ocho.
Publicidad
La noticia, si así se puede interpretar, es que un año más no decepcionaron y repartieron por la sala ironía, risas y fiesta.
La presentación siempre corre de la mano de Saturnino Rodríguez, más conocido como Nino el de Sanctis, que en esta edición apareció en piragua 'a lo Greta Thunberg'. Aseguró que en su trayecto entre Lisboa y Madrid para participar en al Cumbre del Clima, la joven pasó en tren por Ciudad Rodrigo y «no fuisteis a recibirla y no digáis que no sabíais en que tren pasaba porque solo pasa uno».
Según su versión, tuvo oportunidad de hablar con ella y entre otras cuestiones, le explicó que la culpa del cambio climático «la tienen las vacas que tienen un lanzallamas en el culo y con cada pedo que se tiran secan ocho encinas».
Criticó muy sutilmente el hecho de ser un «pueblo moderno» pues su impresión es que para todo hay que pedir cita previa por internet.
También merece la pena leer la introducción que incluye el libro de coplas en el que todo podría resumirse en 'días de mucho vísperas de nada' pues si el año pasado estuvo marcado por centenarios varios, «llega el 2020, un número redondo, repetido, par, bisiesto y vacío de contenido». Según su interpretación, «el carnaval no cae ni pronto ni tarde, la murga 'Amanece que no es poco' no sale, la bueyada infantil (no sé si se refiere a un montón de críos haciendo el cafre, a bueyes recién destetados o a niños corriendo delante de una punta de mansos) quedó en la intención, el toro de san Sebastián no se hizo, por lo menos no ese día y hemos pasado de tener tres alcaldes a tener uno, con lo que eso conlleva en lo tocante a la inspiración coplera».
Sus coplas incluyeron a todos o, casi todos: alcalde, concejales de uno y otro lado, clero , la vuelta de la corte de honor, la celebración de San Sebastián y anécdotas varias acaecidas durante el último año.
Publicidad
Hicieron referencia a la murga femenina que tras cuatro años de actuaciones en este 2020 no han salido, según su versión, «por meterse con el clero».
Otros temas de actualidad que no dejaron pasar por alto tenían que ver con la situación del medio rural: «Los lobos, las comadrejas, las encinas y quejigos; las truchas y los bordallos están todos protegidos. La Junta deja los pueblos sin atención sanitaria, las personas por lo visto, a nadie le importan nada».
A partir de hoy, saldrán cada noche con sus coplas por distintos puntos de la ciudad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.