Acto de inauguración de la ''Jornada Ágora'' de la Catedra Telefónica ProFuturo-Upsa. En la imagen (De I a D) Beatriz Herranz, directora del territorio centro de Telefónica; Rocío Lucas, consejera de educación de la junta de Castilla y León; Miriam Cortés, rectora de la UPSA; y Milada Tonarelli, gerente de producto e innovación educativa de Profuturo. DAVID ARRANZ / ICAL

Rocío Lucas destaca «la mayor oferta de ciclos nuevos» en FP desde las transferencias de educación

La consejera de Educación elogia en Salamanca la premura de la Consejería para sacar los borradores de Bachillerato y confía en tener los libros «a tiempo»

AGENCIAS

SALAMANCA

Miércoles, 1 de junio 2022, 14:29

La consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, ha destacado el lanzamiento de 45 ciclos formativos nuevos para el próximo curso en la Formación Profesional que se imparte en Castilla y León, que es «la mayor oferta de ciclos nuevos» desde que la Administración autonómica se hizo con las transferencias en educación.

Publicidad

Antes de participar en la presentación de las Jornadas Ágora de la Cátedra Telefónica Profuturo-UPSA en la Universidad Pontificia de Salamanca, Lucas ha resaltado esta nueva oferta para FP en «todas las ramas relacionadas con el tejido productivo», según recoge Europa Press.

En la contestación a los medios de comunicación presentes, que le han preguntado por este lanzamiento de ofertas académicas, la consejero ha subrayado la «apuesta» de la Administración autonómica por la Formación Profesional.

De nuevo, sobre FP, ha subrayado la «vinculación» que tiene «con el empleo» y, además de incidir en el punto de vista académico, ha hecho hincapié en la importancia de esta formación para «la retención del talento».

«El hecho de que cuando se forman en la Formación Profesional, prácticamente el 96 por ciento se quede trabajando en este caso en Castilla y León, y una parte muy importante en la localidad y en la provincia donde se está formando, nos hace seguir apostando por esta formación, la enseñanza de FP, como mecanismo no solamente formativo sino también de retención del talento. Y, en este caso, luchar con este aspecto fundamental que tenemos que es el reto demográfico», ha añadido.

Publicidad

Borradores de Bachillerato

Por tora parte, Rocío Lucas, ha asegurado que Castilla y León ha sacado los borradores de Bachillerato para el próximo curso «lo más rápido posible» después de que los currículos del Ministerio hayan llegado «en abril» cuando desde la entidad estatal se había «prometido» que estarían en disposición de las comunidades «en diciembre» del pasado año.

Ante ello, ha apuntado que desde la Consejería se ha trabajado «lo más rápido» que han podido, porque no podían hacer «nada» hasta tener el 60 por ciento del currículo, que era la parte dependiente del Ministerio, ha apostillado.

Publicidad

Ahora, con el borrador, «los centros ya conocen cuál es el currículo» y «con eso ya las editoriales pueden empezar a hacer ya los libros de texto», ha explicado Rocío Lucas.

«A efectos de editoriales, estoy segura de que les va a dar tiempo a tener los libros de texto», ha aseverado a la espera de que estas entidades «plasmen el contenido curricular» para el próximo curso académico.

En un encuentro con la prensa en el que también ha insistido en la petición de contar con una prueba «única» de acceso a la universidad para todo el territorio nacional, ha destacado que Castilla y León cuenta en educación con «un modelo de éxito».

Publicidad

En cuanto a las peticiones desde Castilla y León para el currículo, ha destacado la postura de la Comunidad de mantener la asignatura de filosofía como optativa en cuarto de la ESO, que en Bachillerato se estudie «toda la historia desde el punto de vista cronológico», que se mantenga el segundo idioma extranjero opcional y reforzar «materias instrumentales», matemáticas y lengua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad