Borrar
Varias personas observan las obras. CHEMA SÁNCHEZ

Una interesante retrospectiva en el Casino de Salamanca

El dibujante e ilustrador, fundador del grupo Koiné, fue también maestro de una importante generación de artistas locales

CH. SÁNCHEZ

SALAMANCA

Viernes, 7 de febrero 2020, 19:22

En 1954 el Casino de Salamanca concedió el premio que llevaba su nombre en el Concurso de Artistas Locales a Mariano Sánchez Álvarez del Manzano (1913-1994), catedrático de dibujo de la Escuela de Comercio. Ayer la entidad inauguro una exposición retrospectiva de este artista en la que figura también la obra 'Neorrealista', que fue objeto del premio.

Se da la circunstancia de que Álvarez del Manzano, vallisoletano de nacimiento y salmantino de adopción, fue en los años 40 del pasado siglo colaborador de El Norte de Castilla con sus dibujos y caricaturas.

Ahora el Casino recupera la memoria del artista con una exposición que ha sido posible llevar a cabo gracias a la colaboración de sus hijos, Natalia y Fernando.

Desde 1945, cuando logro por oposición la cátedra salmantina de la Escuela de Comercio, hasta su muerte en 1994, siempre vivió en Salamanca salvo el paréntesis de 1961 a 1965 que desarrollo las mismas funciones en Malaga.

Fue una persona totalmente integrada en el quehacer artístico de la ciudad, fundador del grupo Koiné (igualdad en griego) en el que integraban Ricardo, Montero, Núñez Solé, Sánchez Méndez, Fernando Mayoral…y que propugnaban la libertad y la innovación artística. Dentro de este grupo, Álvarez del Manzano lideró la enseñanza del dibujo y la pintura entre los niños y jóvenes de Salamanca, propiciando varias exposiciones y concursos y creando una autentica escuela de la que saldrían alumnos tan brillantes como José Luis Pérez Fiz, Gonzala García San Román, Graciliano Montero, Enrique Orejudo…

Decía el crítico de arte Francisco Casanova que a Álvarez del Manzano «le importaba, más que hacer obras maestras hacer futuros maestros». Tenía razón, ya que fue un auténtico revolucionario de la docencia y pedagogía artística, rompiendo moldes y renovando el sistema educativo de la época.

En la exposición recién inaugurada pueden verse una serie de obras que tienen como tema la figura humana, con dos retratos de 1971 que son un tratado de etnología, un espacio dedicado al paisaje, cerrando la muestra una serie de bodegones de gran nivel. Se completa la muestra con 19 dibujos de pequeño formato y gran calidad, expuestos en vitrinas que permiten una cómoda visión de los mismos.

El acto inaugural estuvo presidido por el presidente del Casino de Salamanca, Alberto Estella, acompañado de su junta directiva y de la hija del artista, Natalia Sánchez García del Moral.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una interesante retrospectiva en el Casino de Salamanca

Una interesante retrospectiva en el Casino de Salamanca
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email