Borrar
Momento del taller Capaciénciate USAL
Réplicas en 3D de la USAL y UVA para impulsar la divulgación inclusiva del patrimonio arqueológico

Réplicas en 3D de la USAL y UVA para impulsar la divulgación inclusiva del patrimonio arqueológico

Journal of Biological Education publica el trabajo de Santiago Sánchez de la Parra y Sonia Díaz que observa la utilidad de estos materiales para la formación en personas con discapacidad visual

REDACCIÓN/WORD

SALAMANCA

Miércoles, 12 de mayo 2021, 12:31

Santiago Sánchez de la Parra, del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Salamanca, y Sonia Díaz, del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Valladolid, impulsan la divulgación inclusiva del patrimonio arqueológico ... con réplicas en 3D. Ambos confirmaron en un estudio recientemente publicado por la revista Journal of Biological Education que el uso de materiales de impresión tridimensional cobra todavía más importancia en la formación de personas con discapacidad visual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Réplicas en 3D de la USAL y UVA para impulsar la divulgación inclusiva del patrimonio arqueológico