M. JESÚS GUTIÉRREZ / WORD
SIERRA DE FRANCIA
Miércoles, 19 de agosto 2020, 11:21
Los pueblos serranos por los que pasa el autobús de la línea Salamanca-Coria están recogiendo firmas, tanto en sus municipios como a través de la plataforma change.org, con el fin de que se restablezca el servicio a la situación existente antes del estado de alarma por la pandemia del coronavirus, es decir, de lunes a viernes tanto ida como vuelta.
Publicidad
Dichos municipios son Linares de Riofrío, San Miguel de Valero, San Esteban de la Sierra, Santibáñez de la Sierra, Miranda del Castañar, Cepeda y Sotoserrano, cuyos alcaldes han solicitado a través de un escrito a la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez, ya que se trata de un servicio que depende del Gobierno, que se restablezca a diario la línea regular de viajeros Salamanca-Coria, por las Hurdes, con un trayecto de ida por la mañana y otro de vuelta por la tarde, añadiendo -como antes de la pandemia- un viaje los domingos a la capital durante el curso escolar.
Hay que recordar que tras meses sin servicio, los ayuntamientos consiguieron -tras sus demandas continuadas- que se restableciera el servicio el pasado día 4 de agosto, pero su sorpresa fue que lo hizo en unas condiciones muy diferentes a las anteriores al confinamiento, pues sólo realiza viajes los martes y jueves bajo demanda telefónica de al menos 48 horas de antelación.
Ese día, el 4 de agosto, la empresa concesionaria del servicio dejó a los viajeros en tierra porque nadie había informado a los ayuntamientos y, por lo tanto, éstos no lo habían podido hacer a los usuarios, de que se trataba de un servicio con parada a demanda, y siempre avisando con al menos 48 horas antes, algo que en muchos casos es inviable, porque puede surgir un viaje de un día para otro por cuestiones médicas o administrativas; por lo que ese día «la indignación» de los pueblos era mayúscula, tanto que algunos ayuntamientos y usuarios utilizaron las redes sociales para manifestar su descontento. Así, el Ayuntamiento de Cepeda hablaba de «tomadura de pelo de la empresa Viasa Monbus», que es la concesionaria de este servicio de transporte.
Ante esta situación, los ayuntamientos manifiestan en el escrito enviado a la Subdelegación de Gobierno en Salamanca que «esta forma de prestar el servicio es algo que no podemos aceptar, pues lesiona los intereses de nuestros ciudadanos a los que nos debemos, en su mayoría de la tercera edad que no acceden fácilmente a los medios de comunicación» y denuncian que están vaciando los pueblos «de servicios públicos tan esenciales y fundamentales como es el transporte, la sanidad... con sus decisiones políticas» y que «estos recortes, como siempre, afectan a los más vulnerables».
Publicidad
Por ello, piden que «no se aproveche la situación de excepcionalidad vivida para recortar un servicio tan esencial como es la única línea de autobus entre Salamanca (capital de provincia administrativa y de servicios sanitarios) y varios municipios de la Sierra salmantina».
Asimismo, afirman que en caso de no restablecerse el servicio de forma urgente (la carta es del pasado 6 de agosto) en las mismas condiciones con anterioridad al estado de alarma, los alcaldes de los municipios afectados solicitan a la Subdelegación una reunión urgente para «encontrar una solución que no lesione los servicios que nuestros ciudadanos demandan».
Publicidad
Pero han pasado los días, y a fecha de ayer, como confirmaba el alcalde de San Esteban de la Sierra, ni les han recibido ni les han llamado por teléfono
Por otro lado, hay que señalar que con anterioridad se había escrito al Defensor del Pueblo desde el Ayuntamiento de San Esteban de la Sierra, quien había contestado que «no veía abuso de derechos a los ciudadanos por parte de la Administración».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.