silvia g. rojo
Domingo, 31 de enero 2021, 19:54
El martes es el día de la semana en el que los vecinos de La Bouza cuentan con la presencia del médico en el consultorio local. Esta cuestión ya no es extraña, forma parte de la realidad de muchos municipios en los que la despoblación es el argumento para casi todo.
Publicidad
El problema añadido del que se quejan residentes como Vicenta Álvarez Maldonado es que la doctora no dispone de un equipo de trabajo para poder dispensar recetas o volantes.
«La enfermera y la doctora no disponen de un portátil para poder gestionar nuestras historias, para poder hacer recetas o volantes, y este problema se extiende ya durante cuatro meses», indica esta vecina del pueblo. Al parecer, ese portátil lleva roto ese tiempo.
Asegura que la doctora «ha escrito varias veces a la Gerencia y le dan largas. A día de hoy, seguimos sin el portátil y no sabemos cuál es la medida de presión que tenemos que ejercer para que la doctora tenga al menos esa herramienta de trabajo», explica.
El procedimiento que siguen para hacerse con la receta, por ejemplo, es el siguiente: «Ella escribe a mano, en un folio en blanco la receta o lo que sea, y cuando llega a Fuentes de Oñoro o Aldea del Obispo, que es su base de consulta, allí lo gestiona con su ordenador fijo de la consulta».
A partir de ahí, «nos deja las recetas en una farmacia o los volantes de la petición de consulta o lo que sea; va repartiendo donde nosotros podemos ir de paso a recogerlo».
El alcalde de La Bouza, Narciso Reyes, confirma la situación. «Claro que es algo que nos preocupa, soy consciente de que esto es así y es una molestia».
Publicidad
Al Consistorio nadie ha remitido una queja formal, pero indica que «trataremos de hacer las gestiones que podamos y a ver si entre todos podemos conseguir algo». indica el alcalde.
Este pueblo se encuentra en un enclave privilegiado, a tan solo tres kilómetros de Portugal, en pleno Parque Natural Arribes del Duero y a 41 kilómetros de Ciudad Rodrigo, como uno de los lugares de referencia para desarrollar gestiones.
En La Bouza a penas se registran unas 40 cartillas del médico durante los meses de invierno, «este año quizás alguna más porque se ha quedado gente en el pueblo por el tema del coronavirus», dice Vicenta Álvarez.
Publicidad
Otro de los problemas que pone de manifiesto es el de la conexión a internet, «en el pueblo no hay wifi, ni en el Consultorio. Es el Ayuntamiento es el que dispone de internet para la secretaria que viene una vez a la semana»,
La versión de la Delegación de la Junta de Castilla y León en Salamanca es que «la médico y la enfermera de La Bouza disponen de un equipo portátil para atender la consulta, aunque hay problemas de conexión en la zona que están intentando resolver».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.