FÚTBOL - Tercera RFEF

El Real Ávila acusa al CD Guijuelo de usar el protocolo covid a su gusto para aplazar el partido de hoy

El club emite un comunicado mostrando su disconformidad por la forma de proceder de la entidad chacinera

Juanjo González

Salamanca

Miércoles, 19 de enero 2022, 17:46

Para esta tarde estaba programado el encuentro entre el Real Ávila y el CD Guijuelo de la Tercera RFEF que por tercera vez fue aplazado ayer por covid y ha sido fijado definitivamente para el miércoles 9 de febrero. El primero fue aplazado por positivos en los locales, el segundo en los chacineros y la tercera vez de nuevo por covid en el CD Guijuelo. Sin embargo, el Real Ávila ha emitido un comunicado oficial para mostrar su disconformidad al respecto y en boca de su director general Carlos González Bellette ha acusado en sus redes sociales al CD Guijuelo de «elijo el protocolo, cuando juego y cuando suspendo», para añadir en referencia al equipo chacinero que «el miércoles 12: 2 positivos, se les aísla y el resto siguen entrenando; el domingo 16: Se juega partido con los disponibles; y el martes 18: 2 positivos, se les aísla, el resto sigue entrenando, y pido el aplazamiento del partido del miércoles 19».

Publicidad

El partido al que se refiere el Ávila es el derbi del domingo entre el CD Guijuelo y el CD Ribert, que acabó con la victoria chacinera por 3-1.

En el comunicado, el Real Ávila señala que «desde los servicios médicos del Real Ávila y ante los reiterados aplazamientos se solicita instrucciones claras en relación con los casos de positivos covid»- Y añade que «no comprendemos por qué se permite entrenar o jugar el mismo día o 24 horas después del resultado con pruebas positivas sin haber confirmado a las 48-72 horas en caso de no haber más positivos. No es entendible que las suspensiones sean a criterio de los equipos: si tengo positivo y no quiero jugar lo solicito, pero si tengo positivos y sí quiero jugar, no lo solicito y disputo el partido. Desde nuestro club y por el bien de la competición pedimos un criterio único con sentido común».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad