Fachada de la Farmacia Moderna en Vilar Formoso, Portugal. S. G.

La Raya mira a Portugal para comprar mascarillas

Gran diferencia de precios ·

Mientras que en farmacias como la de Vilar Formoso el paquete de 50 quirúrgicas cuesta 9,95 euros, del lado español puede llegar hasta los 48 euros

Silvia G. Rojo

Salamanca

Jueves, 29 de octubre 2020, 14:28

Primero no eran necesarias, luego sí. Hubo momentos en los que encontrar una mascarilla era más difícil que hallar la famosa aguja del pajar y en los últimos tiempos corre como la pólvora aquello de que las mascarillas que se venden en España son las ... más caras de toda Europa, entre otras cuestiones, porque soportan un IVA del 21%.

Publicidad

La Raya hispano-lusa es una de esas zonas comerciales por excelencia. Los vecinos de un lado y otro saben perfectamente qué productos interesa comprar en cada territorio: la gasolina y algunos alimentos siempre son más económicos del lado español mientras que el café o en otros tiempos el textil, contaban con mejor venta en el lado luso.

En tiempos de la covid-19, en la frontera salmantina de Fuentes de Oñoro, comarca de Ciudad Rodrigo, el artículo que buscan los españoles de la zona en las farmacias o tiendas portuguesas son las mascarillas dado que su precio es mucho más barato.

Así, mientras en la farmacia Moderna de Vilar Formoso su directora técnica confirma que un paquete de mascarillas quirúrgicas de 50 unidades lo vende a 9,95 euros, en España puede llegar hasta los 48 euros dado que el precio máximo está fijado por el Gobierno en 0,96 euros.

Publicidad

Varios modelos

En primer lugar hay que aclarar que dentro de las conocidas popularmente como mascarillas quirúrgicas hay tres modelos: el tipo 1 que filtra el 96% de partículas, el tipo 2 que filtra el 98% y el tipo 2R que filtra el 98% pero además está preparada para salpicaduras.

La propietaria de esa farmacia Moderna aclara que las que oferta son las 2R, «las otras todavía son más baratas, pero de esas casi no vendo».

El IVA que soporta este artículo en Portugal es del 6%, y «trabajamos con un margen muy pequeño», matiza la farmacéutica, que también asegura que la mayor afluencia de españoles se ha producido a raíz de una noticia «que se ha vuelto viral; en ese momento nos han empezado a llamar por teléfono, a preguntar y han visto que sí, que son más baratas». Esta profesional concluye hablando sobre su margen, «no me estoy forrando, esto no es para jubilarte, estoy haciendo un servicio público».

Publicidad

Las mascarillas se pueden adquirir en supermercados donde algunos precios de referencia son 10 unidades de quirúrgicas a 1,50 euros. En la oficina de correos de Vilar Formoso, se cobra 2,99 euros por 10 mascarillas donde efectivamente confirman que es habitual la presencia de vecinos de Fuentes de Oñoro, Ciudad Rodrigo o alrededores para adquirir ese producto.

El Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León cuyo presidente es Javier Herradón manifiesta que «desde el principio hemos pedido un control del precio en origen y la bajada del IVA lo máximo posible, si puede ser cero mejor».

Publicidad

Asunto repetitivo

Reconoce que todo este asunto de las mascarillas «nos ha quemado, es tan repetitivo que nos tiene agotados» y lamenta que «mientras hablamos de mascarillas no lo hacemos de otra cosa, el paciente se despista de su medicación y lo nuestro son los medicamentos, el cumplimiento de la prescripción».

Resume que «incluso cuando no era obligatoria su uso, no se encontraban y los precios eran muy elevados las trajimos porque era algo que tenía que tener la población. Luego se fijó un precio y las vendimos perdiendo dinero». Herradón insiste en que se trata de «un producto que es obligatorio», con el margen medio del 10%.

Publicidad

En el caso de las farmacias portuguesas, es habitual que la gente próxima a la frontera compre las vacunas infantiles, «es la gente del entorno la que vienen por aquí, no se van a acercar de Salamanca para ahorrarte 10 euros».

Otro momento en el que las farmacias lusas no dejaron de recibir público español fue cuando salió a la venta la vacuna Bexsero, «en aquella ocasión ya no es que fuera más barata, es que en España no la había», recuerda la farmacéutica de Vilar Formoso.

Noticia Patrocinada

Pero de vuelta al asunto de las mascarillas, los propios vecinos de Fuentes de Oñoro confirman que se ha vuelto «habitual» que los conocidos de otros pueblos te encarguen mascarillas de Portugal por su precio. Ahora no se podrá pasar libremente a Portugal pero las personas que por trabajo o cuestiones de salud crucen la frontera, a buen seguro, seguirán recibiendo numerosos encargos.

«En el precio de la mascarilla, casi una cuarta parte corresponde al IVA», incide Javier Herradón quien también repara en el importante trabajo que los farmacéuticos están haciendo en la vacunación contra la gripe que se está desarrollando en estos momentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad