redacción / word
Santa Marta
Sábado, 15 de enero 2022, 12:25
El Instituto Castellano Leonés de la Lengua y la Diputación de Salamanca promueven en Santa Marta de Tormes, en colaboración con su Ayuntamiento, la instalación y apertura de la exposición 'Las Ratas (Miguel Delibes). Xilografías de José Noriega, integrada por obras del reconocido editor, grabador ... y artista plástico José Noriega; y diseñada y producida por el programa «Valladolid Letraherido» de la Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid. La sala Tragaluz acoge este montaje desde el 14 de enero hasta el 15 de febrero.
Publicidad
La exposición reúne los 17 dibujos y las 17 xilografías creadas por José Noriega para ilustrar los 17 capítulos del texto de la novela Las ratas, que Miguel Delibes publicaba en 1962. La muestra se completa con un audiovisual referido al proceso creativo del proyecto y algunos materiales que dan testimonio de los contactos entre Delibes y el autor.
Para José Noriega, Las ratas es «una descripción circular de la existencia: es un círculo el sembrar y el recoger, es un círculo la pesca o la caza que cierra la veda; un círculo siempre chiquito el vivir, el soñar; el esperar es también una rueda enorme. A veces, es la adversidad la que redondea los paisajes, los corrales y la vida… Círculo es también la soledad en tanto la angustia va achicando la luz y agrandando la tristeza para desde el centro llenarlo todo. Y es un círculo la luna algunos días, los más un gajo de claridad asombrado de mirar lo que le toca ver…«. Desde esta perspectiva, el autor ha dibujado –y tallado después– los correspondientes tacos de madera para realizar las 17 xilografías que aportan una nueva dimensión visual al universo descrito por Delibes en su texto.
En el acto de inauguración de la exposición, José Noriega hizo entrega al Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes de un ejemplar numerado y firmado de la edición no venal de Las ratas, con sus propias ilustraciones. Edición con la que el Ayuntamiento de Valladolid ha querido dejar testimonio de la efemérides del centenario de Delibes.
Publicidad
La exposición podrá visitarse en la sala de exposiciones «Tragaluz» del Edificio Sociocultural de Santa Marta de Tormes (c/ María la Brava, 2), del 14 de enero al 15 de febrero de 2022.
Escultor, ceramista, pintor, dibujante, tejedor y editor ha dedicado y dedica su talento artístico a dar forma y vida al concepto de la estética moderna.
Se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid; y la curiosidad, la inquietud, la experimentación y el ansia por lo verdadero y lo honesto, lo han acompañado día tras día en su peri-patear por la vida. Lleva exponiendo media vida, sin prisa pero sin pausa, cuando las cosas son serias y la ocasión lo requiere. No siempre todo fue tan sencillo como ahora, Noriega lo sabe bien.
Publicidad
Su «mirada de niño pobre» lo ha llevado a galerías de –sin otro orden de prelación que el estrictamente alfabético–: Barcelona, Málaga, Tarragona, Valladolid, Vitoria.
En 1992 funda en El Molino de Velliza la editorial «El Gato Gris. Ediciones de Poesía», que ha publicado a relevantes poetas, pintores, grabadores, fotógrafos y arquitectos. La Biblioteca Nacional, el Instituto Cervantes y el Instituto Ramón Llull, entre otras prestigiosas instituciones como el MACBA, la Fundación Joan Miró, el Círculo de Bellas Artes, el Museo «Patio Herreriano», la Fundación Joan Brossa, el Museo Esteban Vicente y el Centro eLEA, han seleccionado y expuesto las ediciones de «El Gato Gris».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.