Borrar
Una rampa de acceso a las zonas verdes de las piscinas de Garrido. E. C.

Las rampas de las piscinas salvan desniveles en el acceso a los recintos

La accesibilidad cognitiva es una de las demandas más habituales de las organizaciones de personas con discapacidad a la hora de acceder a las piscinas locales

eva cañas/ word

Domingo, 26 de agosto 2018, 12:44

La accesibilidad en las piscinas municipales se dividen en dos grandes áreas de actuación, por un lado, la externa de los recintos, y la interna. A la hora de valorar si un recinto es accesible tiene que evaluarse desde la propia entrada, y en este caso, como apunta el concejal de Deportes, Enrique Sánchez-Guijo, en todas las piscinas hay plazas de aparcamiento para personas con discapacidad, las últimas se incorporaron en Tejares.

Y además, en los últimos años se han ampliado en Garrido y La Aldehuela. Otro modificación que han realizado en todas las instalaciones es una rampa de acceso si ningún tipo de peldaño, y como aclara el responsable de Deportes, «las últimas en realizarse han sido en Garrido, Pizarrales y Rosa Colorado (La Sindical), y añade que al instalarse un sistema informatizado de acceso con tornos, «todos llevan un portón grande para sillas de ruedas o carritos de bebés.

Y ya en el interior, se ha mejorado la anchura en los baños y las duchas de los vestuarios, con baños específicos para personas con movilidad reducida, «lo importante también es el radio de giro para las sillas de ruedas». Además, han instalado puertas correderas o barras para hacer la transferencia de la silla de ruedas al inodoro, y las últimas reformas en este sentido fueron las de Pizarrales, Tejares, Garrido yRosa Colorado (La Sindical). Otro aspecto del interior en cuanto a accesibilidad son los itinerarios verticales, «y resolver los desniveles del terreno por la instalación», como por ejemplo, con rampas del vestuario al recinto verde, y hasta la entrada de los pediluvios, que también son con un formato de rampa en diagonal, «que evita las caídas».

La única asignatura pendiente en estas instalaciones tiene que ver con la accesibilidad cognitiva, como podía ser la colocación de pictogramas en las diferentes áreas de acceso o vestuarios y que también demandan desde las organizaciones que trabajan con personas con discapacidad en la capital y la provincia salmantina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las rampas de las piscinas salvan desniveles en el acceso a los recintos

Las rampas de las piscinas salvan desniveles en el acceso a los recintos
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email